6 diciembre 2023

INVUR entregará 370 millones de Córdobas para subsidios y préstamos de casas

Monitoreo Nacional

16387b1be8dc2122d8db2dd7020c3da5La iniciativa de Ley del Presupuesto General de la República 2018 contempla una partida de C$370 millones al Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) para subsidios a viviendas y préstamos hipotecarios a través de entidades financieras. El monto total para la institución es de C$487.5 millones.

En el desglose, presentado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), C$190 millones corresponden al Programa de Inversión Pública (PIP) en lo que respecta a la entrega de 2,851 subsidios para familias con ingresos de 1 a 7 salarios mínimos, con lo que se espera realizar 2,601 construcciones de nuevas viviendas y 250 mejoramientos de viviendas. El PIP del Invur este año aumenta 160%.

También se asignan C$180 millones para concesiones de créditos hipotecarios “por medio de entidades financieras para que las familias protagonistas de ingresos bajos y moderados puedan acceder a una vivienda a un costo razonable, ya sea para construcción de viviendas nuevas o mejoramiento de viviendas y urbanizaciones de lotes”.

En la reciente reforma al Presupuesto General 2017, Hacienda recortó C$409.5 millones del PIP del Invur, por lo que pasó de C$482.3 millones a C$72.8 millones. El monto recortado al programa, expuso Hacienda en la propuesta enviada a la Asamblea Nacional, se destinaría para entregar créditos y bonos.

Hacienda expuso que el recorte se debió a “un nuevo modelo que se reorienta al otorgamiento de créditos y bonos para la construcción de viviendas nuevas”. En octubre pasado, la Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Ley de  Construcción y de Acceso a la Vivienda de Interés Social que permitirá a las familias poder adquirir viviendas con un valor superior a los US$30,000.

La reforma cambió tres artículos de la ley y agrega el concepto de vivienda multifamiliar. Se reformó el numeral 7 del Artículo 6 de la Ley 677, el que ahora establece que la vivienda de interés social es aquella de hasta 60 metros cuadrados que no supere los US$40,000 para las viviendas unifamiliares, ni los US$50,000 para las multifamiliares.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies