Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Propietarios de comiderias, restaurantes, cocheros, lancheros, hospedajes y hoteles, entre otros, plantearon sus inquietudes sobre los beneficios de la Ley.
La exposición estuvo a cargo del doctor Gustavo Talavera Matus, del Bufete “Talavera-Useda & Asociados”, coordinado con el licenciado Sergio Argüello, Presidente de INDE Nacional.
La licenciada Ligia Robleto, Presidente de INDE capítulo Granada, se encargó de presentar al conferencista, así como al Presidente Nacional de INDE.
Objetivo de la Ley 306
El doctor Gustavo Talavera Matus, al referirse al objetivo de la Ley 306, dijo que “es otorgar incentivos a personas naturales o jurídicas, extranjeras o nacionales que se dedican a la actividad turística”.
Explicó que se creó la Ley 306, bajo el principio básico de “aumentar la oferta turística, igual para restaurantes y cualquier otra actividad”.
Industria hotelera, hospedajes y moteles

También se refirió los hospedajes, hostales familiares, albergues, cabañas, casas de huéspedes y pensiones y áreas de acampar. Habló de inversiones en áreas protegidas de preservación histórica.
En cada una de estas actividades explicó los incentivos que la Ley asegura, tales como las exoneraciones del IBI y el IR, por 10 años, a partir de realizada la inversión.
Los representantes del sector coches y transporte acuático, preguntaron sobre los incentivos para ellos y el doctor Talavera les dijo que están en la Ley. Hay incentivos para el turismo interno y receptivo.