Buscar
25 marzo 2025

Instituto Nicaragüense de Estudios Humanísticos y la Fundación para las Américas presentaron resultados de encuesta con periodistas y ONG

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

El Instituto Nicaragüense de Estudios Humanísticos (INEH) y la Fundación para las Américas ofrecieron el martes 23 de febrero 2010 un desayuno trabajo a periodistas y ONG de Granada, con a los que presentaron resultados de encuesta con ambos sectores.

La fundación aludida es afiliada a la Organización de Estados Americanos. La idea es “fortalecer capacidades”, según la licenciada Jamileth Alguera, directora ejecutiva del INEH.

Habló de sectores (periodistas y ONG), con los que se desarrollaran talleres de capacitación. Los capacitadotes serán especialistas de la radiodifusión que compartirán con los periodistas de Granada y otros cuatro municipios.

Durante la presentación de los resultados de la encuesta realizada con cinco municipios, muy pobre por cierto, se toco el tema de COMUNICACIÓN Y DERECHOS HUMANOS, como un tema para los talleres.

En torno a este tema se hizo referencia a la situación de los periodistas que dependen de emisoras manejadas por personas identificados con el Gobierno de Turno, por lo que es utilizada como una forma de represión de la libertad de expresión a periodistas que critican al Gobierno municipal y central.

Manipulación a periodistas por anuncios

Con el INEH tocamos nuestro caso (LAS NOTICIAS), incluyendo la participación del profesor Armando Espinoza, como un ejemplo de la dramática situación de los periodistas que ejercemos nuestra profesión en bien de la comunidad que es la que con sus impuestos mantiene los gobiernos.

También se debe abordar la forma en que son manipulados los medios y periodistas locales, controlados por anuncios publicitarios que los alcaldes, como Eulogio Mejía, dan a los comunicadores sociales.

Vienen capacitaciones en las que se debe ver la realidad de los periodistas, independientemente de que los organismos responsables de la capacitación no estén en capacidad de resolver nada, pero están ligados a organismos como la OEA donde se debe ver a fondo el problema de fondo de los periodistas de las localidades.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies