Monitoreo Nacional
Las autoridades de la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel) anunciaron este viernes que este próximo 17 de junio inicia el proceso de licitación por 31 millones de dólares para la instalación de paneles solares en la Costa Caribe.
Salvador Mansell, presidente de Enatrel y Ministro de Energía y Minas, detalló que en una primera etapa se instalarán 13 mil paneles y en una segunda etapa 10 mil paneles, con financiamiento de Corea y un aporte del gobierno central.
“Las 16 empresas coreanas realizaron una visita de campo en todos los lugares más distantes de la Costa Caribe, posterior realizan una evaluación, ya que se requiere de un trabajo de preparación de las ofertas”, sostuvo.
Además, informó que en esta semana entraron al país 5 transformadores de potencia, “son esos equipos grandes que abastecen de energía a un departamento y a una región, ya que sus capacidades, permiten más crecimiento para la electrificación que estamos haciendo, pero también para el aumento del desarrollo social y económico del país”, informó.
Refirió que los transformadores nuevos se van a instalar en las subestaciones Acahualinca, San Benito, en Diriamba, Ticuantepe y en Catarina.
Mansell dijio que se han instalado 20 mil luminarias de las 30 mil programadas, con un avance del 60% de la meta.
Sobre el informe de la electrificación para esta semana, expresó que “en la Costa Caribe Norte, Waslala, se electrificaron 70 viviendas para 366 hermanos y hermanas con acceso a la energía eléctrica en Masaya.
En La Concepción se electrificaron 48 viviendas y 251 hermanos y hermanas con acceso a la energía eléctrica. En Madriz, Telpaneca, El Carrizo se electrificaron 80 viviendas y 416 hermanos y hermanas con acceso a la energía. En Granada, Nandaime, con 31 viviendas y 162 beneficiados con energía eléctrica. En El Caribe Sur, El Tortuguero, con 28 viviendas y 146 hermanos y hermanas con acceso a la energía eléctrica, finalizando en Granada, Nandaime con 26 viviendas y 136 hermanos y hermanos con acceso a la energía”.
“Cuando electrificamos, contribuimos en mejorar el Medio Ambiente y cada red, cada línea que le llevamos a nuestros hermanos nicaragüenses, le creamos las condiciones para que eso permita menos tala de árboles, menos uso de leña”, finalizó.