Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Incluso, llegó a decir que el ingeniero Alonso Cano, solo ha llegado a las zonas de desastre en Granada “a ver qué podemos hacer, pero no se hace nada. Porque de hecho no contamos con muchas cosas y tenemos la necesidad latente, que existe en las personas que están siendo castigadas por la naturaleza”.
Considera que se debe recurrir, más que a las leyes, a la sensibilidad social ante el desastre, siendo de la opinión de que se le asigne una partida a los damnificados de la plata extra presupuestaria enviada por el Gobierno Central.
Lago y humedales de Tisma, unidos por exceso de lluvias
Los humedales de Tisma, que se extienden hasta las costas del lago Cocibolca, en Granada, se han unido a consecuencia de las torrenciales lluvias, informó ante el Concejo, el ingeniero Alonso Cano, Gerente Municipal.
En el informe, en sesión del Concejo del 15 de octubre 2010, Cano dijo que los daños por lluvias afectan las comunidades de la zona de Malacatoya, pero están pereciendo más los pobladores del camino real que pasa por Osagay, los Cocos y llega hasta El Paso Real de Panaloya.
Aseguró que se ha mantenido “de manera constate la dotación de alimentos, frazadas, colchonetas, sanitarios, con apoyo de Visión Mundial, organización que ha apoyado desde el primer momento hasta la fecha y con paquetes alimenticios que han estado llegando del Gobierno Central”.
Cano reconoció que, “por la situación económica de la Alcaldía, los aportes de ésta son mínimos, pero ha habido presencia de la Municipalidad, pero es real que se necesita un mayor aporte económico…”.
Habló de población afectada en los sectores de Miralagos, portuaria hacia el norte, donde hay 35 familias afectadas. Consideró que los niveles alcanzados del lago “hacen invivible el sector”.
Líder de Villa Solidaridad agradecida por gesto humanitario de concejales al destinar fondos para damnificados

Rugama estuvo siguiendo paso a paso la sesión del Concejo del viernes 15 de octubre, cuando se trato el tema, debatido fuertemente por los ediles, para concluir con un acuerdo positivo para las comunidades dañadas por lluvias.