Departamentales
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

El diputado Alex Delgado, informó a LA VERDAD de que ya se están haciendo las consultas para aprobar la Ley que declara Patrimonio Nacional el viejo Mercado Municipal de Granada.
Alex compareció en el Noticiero LAS NOTICIAS, de Radio Bahía Azul, el Miércoles 29 de abril (2015), a las 7:40 de la mañana.
Buscar fondos para trasladar mercado: podría ser en terrenos de la INA
El paso siguiente, según Alex, es buscar los fondos para trasladar el mercado a los terrenos, “que podrían ser, los terrenos de la INA. Ya hay pláticas, pero esa decisión va estar en manos de la señora Alcaldesa, que, cuando le declaremos el Mercado Patrimonio Cultural, el edificio, ella va ser la encargada de trasladar las inquietudes al Presidente de la República y ver de dónde, el Presidente, va asignar esos fondos o buscar fondos para que el mercado sea trasladado de lugar y así conservar ese lindo edificio que tenemos, como lo es el edificio del Mercado…”.
Primero es la Ley que declara Patrimonio Cultural de la Nación al Mercado y posteriormente los fondos para trasladarlo, lo que estaría a cargo de la Alcaldesa Julia Mena Rivera, según el diputado Delgado.
Preocupa el edificio, que está dañado, la alta población de comerciantes, “el turismo viene avanzando y ya casi, el mercado, viene avanzando hacia el parque central, donde ya existe un mercado de artesanías y otros productos propios del turismo”.
Diputados departamentales y nacionales preocupados
“Es una preocupación de todos los diputados y algunos compañeros como Guillermo Arce Castaño, que estamos dispuestos a dejarle a Granada ese proyecto de Ley, que gracias a Dios ya entró a consulta”, comentó el parlamentario.
Dijo que “va a venir una delegación de los diputados de la comisión de educación, a ver el edificio, in situ, porque había un poco de escepticismo, un poco de rechazo hacia la Ley. Argumentaban que algunos edificios declarados Patrimonio Cultural no se les daba el mantenimiento adecuado…”.
La verdad es que si un edificio es declarado Patrimonio de la Nación, del nivel central del Gobierno deberían salir los recursos, debido a las limitaciones financieras de las alcaldías.
La batuta la llevara el Gobierno local

Según Alex, se pueden tener varias vías de financiamiento, como “la cooperación española, el Gobierno Central, pero quien va llevar la batuta, después de que declaremos este Patrimonio Cultural, va ser la Alcaldía”.
Alex considera que en los aspectos relacionados con el traslado del mercado, el tema financiero para adquirir un nuevo edificio, estaría a cargo de él y la diputada Martínez, en materia de gestión ante las esferas del Ejecutivo.
Que no se repita triste historia del emblemático edificio del San Juan de Dios
Le comentamos a Alex, que se debe tener el cuidado de que no se repita la triste historia del viejo edificio del Hospital San Juan de Dios, que supuestamente pasa a la Alcaldía, pero nunca realizaron ningún proyecto y el emblemático edificio fue saqueado, en sus elementos de madera preciosas, muy difícil de conseguir en estos días, hierro y otros materiales que fueron trasladados a casas particulares, incluyendo las casas de algunos altos funcionarios municipales, durante la administración del licenciado Alvaro Chamorro Mora.
El mismo Alex reforzó lo dicho, diciendo que “para poder recuperar las verjas originales y hacer las otras copias de las verjas del frontis, tuvieron que ir a buscar una chatarrera, porque estaban en un chatarrera, esas verjas. Ahorita, el que está a cargo de ese edificio es INTUR. Es un edificio bellísimo y se le ha dado presupuesto”.
Para el diputado Delgado “el problema es, que las empresas constructoras, casi nadie le quiere meter a ese edificio, por lo dañado”. Dice que “en el año 2014 se le dieron 800 córdobas del presupuesto y nadi9e quiere participar en la restauración, debido a que está dañado el edificio”.
Esta de acuerdo en que el edificio se mantuvo en una especie de limbo registral, no sabiéndose “si era de la Alcaldía, si era del Gobierno Central, si era del Ministerio de Cultura, y en ese interín, llegó gente veloz (ladrones) y se llevó la madera, se llevaron casi todo lo que tenía a nivel interno y ha sido difícil recuperar”.
Bueno, como pensando en voz alta, le expresamos al diputado Delgado nuestros temores de que la historia se repita, una historia en la que estuvieron vinculados los hermanos Luis y Alvaro Chamorro Mora y que este edificio sea administrado de manera transparente.
No haya nada serio sobre el traslado, solo especulaciones que “podría ser en la INA”
El asunto, además, es que se logre realizar el traslado, siendo un tema de mucha especulación del sitio donde se trasladaría, que, según Alex, son los terrenos de la INA, en la parte sur de la ciudad.
Dice Alex que “don Jaime Morales Carazo, amigo cercano del propietario mayoritario, Alberto Belli, originario de Granada, quieren dejar un buen recuerdo en Granada, dar un buen precio de las 33 manzanas y media”.
Alex dice que buscan como desarrollar en esos terrenos “un proyecto integral, sobre todo las paradas de buses, que es un problema grave en este departamento, en este municipio de Granada. Contempla el proyecto: las terminales de buses y el Mercado Municipal”.