Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

La campaña llegará a sectores de turismo, restaurantes, bares y hoteles, entre otros sitios, que se mantendrán. El lunes 12 se presentaron los símbolos que se van a ubicar en cada uno de los negocios que se han sumado a la campaña preventiva.
Karla Sequeira, de la Comisión de la Niñez, declaró a LA VERDAD que se refirió a los símbolos: una muñequita con el lema de la campaña en inglés y español. Habló de “Cero Tolerancia” de la explotación sexual comercial en el sector turismo.
También habló de “visibilizar que los menores de 18 años inmersos en la explotación sexual comercial, es un delito. Vamos a divulgar las leyes que sancionan a los explotadores, proxenetas, las leyes que protegen a la niñez y la adolescencia”.

“Estamos luchando contra la explotación sexual comercial que se está viendo ahora en Nicaragua y en otros países”, manifestó la jovencita Ivone Raudez, de 15 años de edad. Se refirió al programa “Contra la Corriente” como algo educativo para la juventud.
La idea del programa es orientar a la juventud para que no confíen en personas extrañas, desconocidos que salen ofreciéndoles a los jóvenes dinero y ropa para atraerlos hacia situaciones peligrosas para el adolescente.
“Al final quieren terminar con nuestras vidas, prostituyéndonos o vendiéndonos a otras personas”, concluye Ivone. Nelly Martínez, de 16 anos, habló de la charla que recibieron en el cine Karawala, sobre la explotación sexual comercial.
Martínez hizo referencia al modus operandi de los potenciales explotadores que buscan a los adolescentes ofreciéndoles ofertas maravillosas, deslumbrándolos en la mayoría de los casos con ofertas de actuar en pasarelas y desfiles de modas.
En el cine Karawala les presentaron una parte de la serie de “Contra Corriente”. Vieron el caso en Granada de un extranjero que explotaba a jovencitas adolescentes y que está siendo procesado en Granada.