29 noviembre 2023

Incertidumbre de estudiantes e inversores por ruptura de Panamá y Taiwan

EFE

8894bd113978dcad78d9300c8133de6dLa ruptura de relaciones diplomáticas de Panamá con Taiwán y el reconocimiento de China ha dejado en el limbo a numerosos estudiantes panameños y a comerciantes e inversionistas.

Tras el anuncio taiwanés del cese de su ayuda y cooperación al país latinoamericano, en el campo económico, se duda del futuro del acuerdo de libre comercio entre la isla y Panamá, que entró en vigor el 1 de enero de 2004, y sobre las fuertes inversiones taiwanesas en Panamá.

Según la Comisión de Inversiones de Taiwán, las inversiones totales de la isla en Panamá se sitúan en los 1,600 millones de dólares y entre ellas destacan las de la naviera Evergreen Marine y el banco Mega International Commercial Bank, con montos respectivos de 850 millones y 20 millones de dólares.

De los 191 estudiantes panameños en 20 universidades isleñas, 104 están cursando estudios de grado y 87 estudiando chino, según datos del Ministerio de Educación de Taiwán.

Entre ellos, 59 están recibiendo las Becas Taiwán de 30,000 dólares taiwaneses (993 dólares) mensuales, que, según experiencias pasadas, el Gobierno taiwanés sólo mantiene hasta el final del semestre en curso cuando se rompen los lazos.

El resto reciben otras becas taiwanesas o están en la isla pagándose sus estudios.

Todos podrán continuar los estudios en la isla, con tal de que paguen los gastos, y algunas universidades están buscando fondos, para ayudar que sus estudiantes panameños con becas puedan completar sus estudios.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán aún no ha anunciado si mantendrá las becas a los becarios panameños sólo este semestre que acaba en julio o las prolongará para que se graduen. Doce taiwaneses también están en Panamá con becas del obierno panameño.

La ruptura

China dio un golpe al bastión latinoamericano de Taiwán al establecer relaciones diplomáticas con Panamá, uno de los principales aliados que le quedaban a la isla, que sufre una creciente presión política por parte de Pekín.

El anuncio fue realizado por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, pero fueron el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, y la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo, quienes escenificaron en Pekín el nuevo movimiento de China para continuar debilitando la posición internacional taiwanesa.

Wang y Saint Malo firmaron el establecimiento de relaciones diplomáticas (que implica la ruptura panameña con Taiwán) en una ceremonia en el complejo pequinés de Diaoyutai, escenario de reuniones y eventos internacionales.

«Este es un momento histórico», afirmó con énfasis el ministro chino, quien calificó a Panamá como «un país de peso en Latinoamérica y el Caribe».

También destacó que la «importante decisión» que ha tomado el Gobierno panameño responde plenamente «a los intereses estatales» de ese país.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies