Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

La actividad se desarrolló en el Convento de San Francisco, donde se reunieron más de 200 estudiantes de los diferentes centros de educación secundaria de Granada, afiliados a la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES).
La principal voz cantante fue la licenciada Adela Pérez, asesora presidencial en Educación, quien en los años 80 estuvo en la dirección del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Granada. Adela habló a los muchachos sobre la importancia de la tarea de alfabetizar.

Durante la actividad se dio la presentación de una danza folklórica. Adela Pérez habló de incorporar a la actividad educativa a las personas que fueron alfabetizadas en el 2007, para que continúen sus estudios.
Adela dijo que la primera batalla consistirá en “alfabetizar a jóvenes y adultos de Granada, que nos quedan iletrados”. Dijo que la tarea la protagonizara, fundamentalmente, la Juventud Sandinista y la Federación de Estudiantes de Secundaria, expresada en los liderazgos que aquí veo”.
Explicó que los estudiantes trabajarán como facilitadores, que asumirán un grupo de personas iletradas en un ambiente que se denomina “punto de alfabetización”. Los facilitadores “se van a constituir en brigadistas de alfabetización”.

Pérez informó que ya están listas las boletas, los instrumentos y “el paso uno, una vez conformada la brigada, identificados los lugares en nuestra comunidad, pretendemos que los facilitadores sean de ahí”.
Delegado de Educación insta a estudiantes a asumir alfabetización como tarea de conciencia para transformar la sociedad
El delegado de educación, licenciado Danilo Mendoza, instó a los más de 200 estudiantes reunidos en el Centro Cultural Antiguo Convento de San Francisco, a “asumir la Alfabetización como una tarea de conciencia para la transformación de esta sociedad”.
Preguntó de manera reiterativa si están dispuestos a asumir la tarea, a lo que respondieron los muchachos que sí. Mendoza se comprometió a dar “acompañamiento a los brigadistas, asesoría técnica pedagógica, para que esto sea posible”.
Ánimos de estudiantes, aún no responden a las grandes expectativas del Gobierno sobre la idea de acabar con el lastre de la ignorancia

Lo primero que podemos percibir es que hace falta un trabajo educativo, de capacitación, en el ámbito formal y proveniente de los mismos jóvenes organizados en la Juventud Sandinista, organización que asume el liderazgo de la magna tarea.
El liderazgo de la JS, en algunos casos, está signado por factores de orden objetivo que no dejan de influir en el comportamiento de los muchachos, que podrían estar confundiendo el factor autoridad con el factor respeto que el liderazgo se debe ganar entre los jóvenes.
Llama la atención que Tamara Rocha, coordinadora Departamental de la Juventud Sandinista es también directora de uno de los centros de educación técnica nacional más importantes de Granada y del país, como es el INTAE.

La tarea de alfabetizar es muy seria, pero los mecanismo que se están implementando para mover a la juventud no armonizan con un elemento que no es precisamente serio, como los es el factor ánimo y el factor entusiasmo.
Por eso las palabras de María Lidia, hablando como representante del directorio del FSLN en Granada, encontraron un terreno no muy abonado que se diga para atraer la atención consciente, entusiasta y sincera de los estudiantes.Un poco logró levantar ese ánimo, el licenciado Danilo Mendoza, quien debió insistir en arrancar las ovaciones esperadas de los muchachos.
“Queremos decirles que esta Cruzada Nacional de Alfabetización, este evento tan importante para la vida del país, no sería posible si nosotros no tuviéramos un Gobierno revolucionario, con el FSLN y el comandante Daniel Ortega a la cabeza”, indicó Espinales.
Recordó que “lo primero que hizo el FSLN al tomar el poder, es anunciar la Cruzada Nacional de Alfabetización, porque era una necesidad. La dinastía somocista tenía al pueblo sometido con el 50% de analfabetismo. Por eso es que nuestro pueblo sufría la pobreza y todo lo que podía hacer la clase social dominante”.