Granada, Nicaragua
Sábado 16 febrero 2013
Augusto Cermeño

Sor Melania Martínez se encargó de elevar una plegaria al Creador por la buena marcha del proceso educativo en Granada y todo el país. En tanto el licenciado Danilo Mendoza, Delegado Departamental de Educación, hizo referencia al regreso de la niñez y la juventud a clases “correteando con sonrisas, alegrías y mucho entusiasmo”.
Habló de calidad, productividad y disminución “del índice de niños y niñas que se retiran de las aulas, el índice de reprobados, garantizar una efectiva distribución de la merienda escolar, garantizada a través de la Promotoría de la Juventud”.
Habló de “vivir sano desde el alma, desde el ambiente, desde nuestras casas, de nuestras calles. Vivir Bonito, con esa sonrisa, con esa vocación de servicio que debemos tener los docentes. Vivir bonito en esa relación maestros- estudiantes, que nos lleve a una interrelación profunda, que permita al niño reconocer al joven; en su docente a la persona que lo esta preparando para el futuro”.
Habló de vivir bien con todos, “bien siendo solidarios con los compañeros de la clase, con los maestros en el aula, con los directores en el colegio”. Por su lado, la profesora Teresa Baltodano, declamó el poema Sinfonía en Gris Mayor.
Mensaje del Presidente Ortega a la comunidad educativa
El licenciado Danilo Mendoza, Delegado Departamental de Educación en Granada, dio lectura al mensaje del Presidente Daniel Ortega a la comunidad educativa del país y, muy particularmente a la familia nicaragüense.
El Presidente se refirió al 11 de febrero, día de la Virgen de Lourdes, saludando con cariño a la comunidad y al personal docente en las escuelas y colegios del país.
El presidente se refirió al deseo de vivir en “un mundo de paz, entendimiento, armonía, entre nosotros y nosotras y la madre naturaleza”. Dijo que “por eso queremos vivir en una Nicaragua que cumpla todos sus compromisos de restitución de derechos, restaurando valores de familia y comunidad”.
Habló de “convivencia armoniosa y respetuosa, como esencia de la vida cotidiana”. Aludió febrero, “cuando celebraos a Rubén y a Sandino, genios y figura de nuestra nicaraguanidad, iniciamos los períodos formales de enseñanza y aprendizaje”.
Daniel dijo que deposita “el modelo de responsabilidad compartida entre educadores y educadoras, padres y madres de familia, estudiantes, autoridades y organizaciones de la familia y la comunidad, la confianza en el desarrollo, con una ciudadanía llena de valores”.
El Presidente Ortega hablo del compromiso de “erradicar la pobreza, salir adelante hacia la vida buena y plena que merecemos. Cada uno y cada una tiene el derecho y el deber de amar a la Patria, de quererla, de cuidarla, aprendiendo, estudiando, practicando, haciendo honor a los grandes de ayer…”.
Mensaje del FSLN a estudiantes y maestros: mejorar calidad educativa y dedicación al estudio
Roger Monterrey Edén, en representación del Secretario Departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), José Ramón Álvarez Plata, sugirió mejorar la calidad de la educación y la dedicación de los escolares al estudio.
Recordó la época de estudiantes “que estudiábamos con candela, candiles, lámparas y ahora la situación es diferente, se facilita la educación, la participación, el acceso a la educación”.
Dijo que al triunfar la Revolución Popular Sandinista se heredó más de un 50% de iletrados, que con la Cruzada Nacional de Alfabetización se redujo a un 12.5%.
Recordó que con “los 17 años de gobiernos neoliberales el índice de analfabetas volvió a crecer y nuevamente, con el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con el compañero Daniel como Presidente, se vuelve a reducir considerablemente ese índice de analfabetismo”.
Monterrey se refirió a la conmemoración, en febrero, del 146 Aniversario del nacimiento del bardo, del diplomático, del Príncipe de las letras castellanas, Padre del Modernismo, Rubén Darío.
También hablo de la conmemoración del 79 Aniversario de la gesta heroica, “del paso a la inmortalidad de Augusto César Sandino y conmemoramos el 6 de febrero el 97 Aniversario del paso a la inmortalidad de Rubén Darío”.