Granada, Nicaragua
Domingo 30 diciembre 2012
Augusto Cermeño

Los propietarios de viviendas y negocios localizados en el mero corazón del centro histórico de Granada, se están quejando de las pestilencias que dejan los indigentes, bebedores consuetudinarios y vagos que invaden los corredores de las casonas coloniales.
Esto preocupa a todos, porque el mayor atractivo urbano de Granada es su centro histórico, donde, incluso, hasta se meten enormes mastodontes del transporte de turistas extranjeros de cruceros que anclan en San Juan del Sur.

Esos turistas, además de toparse con un mercado en el Parque Central Colón, no es raro que caigan en una de esas “minas” que dejan los indigentes en los corredores.
Berna Lacayo, propietaria de casa y negocio frente a la Plaza de Los Leones, nos expresó su preocupación por tal situación. Dijo que “esto ya es demasiado por los negocios, el lugar que supuestamente lo quieren declarar Patrimonio de la Humanidad”.
Valora que no se puede declarar Patrimonio de la Humanidad, “una cosa de ese estilo. Debería de hacer unos galerones para que vayan a dormir y no anden deambulando en las calles, molestándose ellos y a la gente”.

“Es demasiado, aquí no hay ninguna autoridad de salud que lo vea, por lo que viene un empleada a lavar m… y orines de gente. No es así la cosa”, comentó Sandino Lacayo. Sugiere más vigilancia policial.
Ve como muy negativo que el turismo, “desde las 6 de la mañana ande viendo m… en todas las calles, las calles del San Pablo, la calle del Beso, la calle Central, la Catedral, la del Obispo, todo el centro y el parque igual”, dijo.
Dijo que la gente del Parque “cagan en baldes y los baldes los tiran afuera, en la noche, en las cunetas”.