29 noviembre 2023

¡Granada Ahora!, con sus historia, su oferta turística con candidatos de Alianza PLC-PC reiteran disposición de “barrer” el 6 de noviembre

Granada Ahora y los techos granadinos


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Granada Ahora y los techos granadinosGranada, nació como una gran urbe, donde floreció el comercio nacional e internacional, por vía europea, sobre todo de España, Francia e Inglaterra.
 
Es importante que todo granadino y nicaragüense conozca sobre el origen y luchas de la ciudad más antigua del Continente Americano sobre tierra firme, de que seamos conocedores de nuestra calidad de nicaragüenses, de nuestra historia.
 
MUNICIPIO DE GRANADA
 
El municipio de Granada se ubica en un área geográfica de 6,197 Km2 de la franja Pacífico Sur del país, conformada por los departamentos de Managua, Masaya, Carazo y Granada; reúne condiciones privilegiadas de paisaje, historia y cultura en una red de ciudades y pequeños poblados con fuerte interrelación.
 
La economía de ésta micro región es fundamentalmente agrícola, destacándose los cultivos de arroz y café. Granada sobresale como un Centro Turïstico y cultural por excelencia y Masaya, como Cuna del Folklore Nacional, actuando como Centros Departamentales complementarios entre sí. Dentro del municipio de Granada sobresalen las comunidades de: Asese, Malacatoya, La Laguna y San Antonio del Tepeyac.
 
INFORMACION GENERAL DE GRANADA
 
El municipio de Granada se ubica en la Región Pacífica del territorio nacional en las coordenadas 11 grado 55 de latitud norte y 86 grado 57 de longitud oeste a una altura de 60 msnm. Es cabecera del departamento de su mismo nombre. En su ámbito departamental, es el de mayor extensión territorial con un área de 592km2. su forma alargada con dimensiones de 51km. En su longitud máxima y 5.5km en su área más angosta dificulta su recorrido de Norte a Sur.
 
El paisaje geográfico es variado y de gran potencial tanto para la actividad agropecuaria como para la explotación del turismo. Una característica particular es que su límite Este lo define el Lago de Nicaragua.
 
LIMITES MUNICIPALES
 
Al norte con el municipio de Tipitapa (departamento de Managua)
Al sur con el municipio de Nandaime
Al este con el municipio de San Lorenzo (departamento de Boaco) y Lago de Nicaragua
Al oeste con el municipio de Tisma, Masaya, Laguna de Apoyo y el municipio de Diriomo
 
ESTRUCTURA MUNICIPAL
 
Un pequeño muelle en las playas de INTURISMO, espera clientes, Granada AhoraEl municipio esta compuesto por 18 comarcas que responden a las condiciones geográficas y económicas del espacio territorial. Al norte la presencia de cuerpos de agua como el rio Malacatoya y El Paso de Panaloya dan origen a las comunidades y a la red vial principal de la zona. Existe también un alto porcentaje de áreas de pantanos que necesitan protección al igual que el ecosistema de la Laguna de Tisma.
 
El sector Central de municipio se caracteriza por concentrar la mayor parte de la población, ya que abarca el área urbana y comunidades rurales ubicadas entre la ciudad y la Laguna de Apoyo. La zona sur presenta la particularidad del Volcán Mombacho que se eleva a 1,344 m de altura y su influencia abarca un radio de 6km.
 
La zona del Mombacho declarada área protegida, se ha desarrollado en proyectos ecoturísticos. El cultivo del café predomina en las faldas del volcán, en haciendas cafetaleras de grandes parcelas, permitiendo mantener el ecosistema. La isla Zapatera declarada Parque Nacional, comprende un área aproximada de 50km2
 
GEOLOGIA
 
El municipio se localiza en la cadena volcánica de Nicaragua de los que el Complejo Apoyo y Mombacho forman parte con una evolución geológica no estable y decenas de centros volcánicos. Hacia el sur el municipio se ve amenazado por probable actividad volcánica y fallas sísmicas. Por el contrario, hacia el norte disminuye ese peligro, pero el riesgo por inundación es latente.  
 
Destacan en el territorio la formación del Archipiélago “Isletas de Granada”, 356 pequeñas islas de origen volcánico que constituyen un potencial turístico junto a la Península de Asese.
 
DEMOGRAFIA
 
El departamento de Granada ocupa el décimo lugar en población a nivel nacional (3.5%) según proyecciones del Centro de INEC, 1995, el municipio de Granada ocupa más de la mitad de la población (61%) del departamento con 108,932 habitantes, el 77% es población urbana con 83,185 habitantes y el 23% rural con 25,747
 
La evolución del crecimiento poblacional del municipio ha sido bastante moderada, por lo menos hasta mediados del siglo XX. En los últimos 25 años se da indicios de crecimiento acelerado, con tasa superior al 3% anual producto quizás de una mayor migración de los municipios vecinos.
 
DENSIDAD DE POBLACION
 
La densidad de la población va en aumento, debido a la dinámica de crecimiento, tanto por efectos de la migración como por el crecimiento natural.
 
La densidad territorial es de 164 habitantes por km2, considerada baja.
 
Turismo
 
El segundo Hidroavion que aquatiza en GranadaEn ¡Granada Ahora!, también abordamos temas relativos al desarrollo turístico de Granada y la región sur oriental de Nicaragua.
 
Se habló del segundo hidroavión que acuatizó en el Gran Lago Cocibolca. El hidroavión procede del lago Tabares, en Orlando, Florida, USA, desde donde viajó por largas 9 horas. La nave tiene capacidad para 17 pasajeros, y acuatizó en Asese.
 
El hidroavión ofrece una nueva modalidad de viajes turísticos a San Carlos, Ometepe, Río San Juan, El Castillo, Solentiname, Corn Island, Little Cornd Island, Buefields, Laguna de Perlas, Cayo Perlas, Laguna de Perlas y el Lago de Apanás.
 
Próximamente, la nave YN-CHQ se unirá a la otra aeronave N362TT, para trasladar a los pasajeros a su destino predilecto, según palabras del director de la Empresa de Aeropuertos Internacionales, Orlando Castillo Guerrero, quien aclaró que solo atenderán la modalidad de charter.
 
Esto significa vender vuelos a determinados grupos de turistas nacionales y extranjeros que deseen hacer el paseo.
 
Capacitación turística 
 
Otro tema abordado en ¡Granada Ahora! es la capacitación en la técnica de “Aprender Haciendo”, en julio 2011, que involucró a más de 300 empresarios, administradores, profesionales y personal operativo del sector turístico.
 
La capacitación la realizó El Proyecto Ruta Triángulo del Sur, afectando a las localidades de Rivas, Isla de Omepete, San Juan del Sur y Granada. El proyecto lo ejecuta con buen éxito la Fundación Pellas, con el auspicio de la Embajada de Holanda.
 
La idea es mejorar la calidad y la competitividad del recurso humano en más de 200 Medianas y Peñas Empresas del sector turístico del sector sur oriental de Nicaragua.
 
Hablan los candidatos PLC-PC
 
Candidatos PLC-PC en Granada AhoraEl recién inaugurado programa radial ¡Granada Ahora!, dirigido por quien suscribe estas líneas, recibió como invitados especiales a los candidatos de la Alianza Partido Liberal Constitucionalista-Partido Conservador (PLC-PC), los que reiteraron su disposición de “barrer” en las elecciones del 6 de noviembre.
 
En el programa estuvieron presentes el doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, Primer candidato a Diputado Departamental Granada; Orlando Ramírez, Segundo Candidato Departamental y el doctor Vicente Ubau Marenco Candidato a Diputado en lista nacional.
 
Los presentes hablaron de su arduo trabajo casa a casa, de sus expectativas de ganar y restaron valor alguno a la encuesta que revela que el Presidente y candidato presidencial Daniel Ortega Saavedra tiene a su favor intenciones de voto del 56.5%, mientras su candidato más cercano anda por el 14.1%, que es el del PLI.
 
En el caso del PLC, el candidato Arnoldo Alemán, anda apenas con un 5.8% y el voto oculto se calcula en un 22.4%, lo que lleva a concluir a los analistas de la encuesta de M&R que el problema de los partidos de oposición no es solo de unirse, porque ni uniéndose lograrían ganar, porque apenas alcanzarían un 19.9%, contra un distante 56% de Ortega.
 
Todo esto fue desestimado por el candidato Otto Navas y dio valor al trabajo que realizan abajo, en las bases, en sus visitas casa a casa.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies