Departamentales
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Miembros del Club Hípico de Granada, informó en conferencia de prensas la tarde de ayer (jueves 27 de agosto 2015), que el sábado 29 de agosto se hará la elección de la Novia Hípica y el domingo el esperado desfile de más de tres mil corceles por las calles principales de la Gran Sultana.
Julio Castillo, directivo del Club Hípico, informó que la elección de la Novia se realizará a las seis de la tarde del 29 en la comunidad de El Capulín, en la casa de campo del hípico Domingo Centeno, por el estadio de beisbol “Francisco Centeno”. Tres candidatas participaran en la elección.
Para el domingo se realizara el desfile hípico, “esperando la asistencia de unos 3 mil 500 caballistas, de diferentes delegaciones del país y delegaciones de hípicos que radican en el extranjero. Daremos inicio a esta actividad a las 11 de la mañana, en el estadio Roque Tadeo Zavala, donde se estará recepcionando a todas estas delegaciones, con los que tendremos un convivio”.

Dijo que se va improvisar un picadero, “para que todos ellos puedan exhibir sus ejemplares y a la una de la tarde vamos a sacar el primer grupo de patrocinadores”, integrado por carrozas de empresas comerciales”, informo Julio Castillo.
Indicó que el bloque de hípico “saldrá a las dos de la tarde en punto. El llamado lo vamos hacer desde la una de la tarde, para dejar libre la carretera hacia Masaya, en el menor tiempo posible. Entre las dos y tres de la tarde, queremos ya tener despejada la vía”.
Luego de bloque de hípicos siguen los bloques de carrozas de las cerveceras, de las diferentes empresas y el de los coches, según Castillo.
Recorrido
El desfile sale del estadio Roque Tadeo Zavala, a las dos de la tarde, siguiendo la Avenida Arellano, dobla en la esquina de Foglia, doblando a hacia el lago por la calle Real de Xalteva hasta la esquina del Tiangue Número 2, siguiendo por la calle atravesada, hacia el norte, hasta la esquina donde fue DATISA, siguiendo por la calle Ponciano Corral, hasta interceptar la Calle del Ganado, dirigiéndose hacia el sur hasta la iglesia de Guadalupe, finalizando en la plazoleta frente al Hotel Granada, donde “tendremos la tertulia hípica, este año, amenizada por dos grupos musicales”.
Alegraran la tertulia hípica La Banda RA de Matiguás y la banda filarmónica ALDOMAC de Acoyapa, Chontales. En la tertulia, se dará la entrega de trofeos y pergaminos a las distintas delegaciones “que estarán participando en el desfile hípico y posteriormente la fiesta bailable”, informó el caballista Castillo.
Desfile dedicado al hípico y diputado chontaleño José Figueroa
Julio Castillo informó que la hípica granadina, será dedicada “este año al hípico, ganadero, del show taurino, muy conocido y famoso en Chontales, de Juigalpa, el diputado José Figueroa, a quien se le dedica esta desfile hípico”.
Castillo informó que vienen invitados especiales: “caballistas de la Isla de Ometepe. Queremos darles un reconocimiento especial a estos caballistas, porque hacen un gran esfuerzo, por estar acá con nosotros. Traen sus caballos en barco y luego los meten en camiones para poderlos trasladar hasta Granada y viceversa”.
Otros invitados son los hermanos Luna, de Tecolostote, Boaco, “los que nos estarán acompañándonos como invitados especiales, ese día y a las distintas delegaciones que mencioné anteriormente”.
Más de 300 policías se encargaran de la seguridad de los hípicos y los ciudadanos
El comisionado mayor Alejandro Ruiz, Jefe Departamental de la Policía Nacional, informó en conferencia de prensa que “un poco más de 300 policías se encargaran de la seguridad de hípicos y ciudadanos granadinos, con patrullas en todos los barrios de la ciudad”.
Habló de desarrollar la hípica “con toda la normalidad, por el bienestar de todos los granadinos”. Informó que el plan de regulación operativa “implica el cierre de todo el recorrido y solo vamos a dejar ciertas calles, como vías alternas, que van a permitir salidas de emergencia, para los órganos de socorro y la policía nacional”.
Dijo que buscan como llevar adelante la actividad “en orden y para tener orden nosotros tenemos que cerrar algunas calles desde tempranas horas, para evitar que se nos parqueen vehículos que nos vallan a obstaculizar la libre circulación del evento principal”.
Habló del cierre de calles, pero a la vez “garantizar la mayor fluidez de vehículos, para no congestionar la ciudad, porque nos visitan, muchísima gente. Son cantidades de gente en vehículo que nos visitan. Necesitan garantizar el flujo de estos…”.
Delegaciones del extranjero
Julio Castillo informó de la presencia de invitados especiales, delegaciones del extranjero, como la Asociación de Hípicos Miami S.A., encabezada por el licenciado Mauricio Guillén, quien está aquí con seis delegados. Hípicos de la Florida, estarán con nosotros, como Hipicolandia Corporation, la Asociación de Hípicos de San Carlos, Costa Rica, compuesta por ganaderos y caballistas”.
Agregó que los hípicos ticos “cada año nos visitan y entre ellos vienen nicaragüenses que viven en San Carlos, Costa Rica, dedicados a las labores del campo. También la Asociación de Caballistas de Houston, Texas y los hermanos hípicos de las asociaciones del norte de California”.
Explicó que esos invitados del extranjero “son agrupaciones de nicaragüenses que se han ido desde hace muchos años, a Estados Unidos, a Costa Rica, a otros países, y como llevamos esa pasión en la sangre, en el corazón, nosotros, siempre cuatro, cinco, seis o 100 o los que sean, la cantidad no importa, conforman estas asociaciones…”.
Los invitados del extranjero “siempre participan, tienen caballos, acá, algunos de ellos tienen sus fincas o sus quintas y ahí tienen sus caballerizas y tienen sus diferentes razas: la iberoamericana, peruanos, andaluces, cuarto de milla, y vienen a participar con nosotros, con toda su familia”.