Granada, Nicaragua
Sábado 28 Septiembre 2013
Augusto Cermeño

Después de un mes de realizadas las fiestas, no han cumplido y el Vice Alcalde de Granada, Arturo Correa, cree que estos deben darse su tiempo, “mientras solventan sus problemas económicos y sus compromisos y posteriormente aborden el tema con nosotros”.
“Ellos todavía no han finiquitado los compromisos con las empresas. Las empresas tampoco no les han cancelado y por eso los compromisos no los han cumplido”, valora Correa.
De no cumplir con el compromiso el próximo año “pueden cambiarse metodologías que vayan afectarse esos sistema o cambios, porque aquí nosotros no afectamos a nadie”. Consideró que “los recursos ellos los administran bien. Ellos no se quedan con ningún centavo”.
Manifestó que las empresas patrocinadoras tardan hasta tres meses en pagar y lo que cae es lo de los toldos, que anda por los 60 mil pesos. Dijo que los hípicos tienen fuertes gastos como la alimentación de más de 1 mil 500 personas en el Estadio, a los que también “se les da bocas, licor, gaseosas y rodas esas atenciones que las pagan los hípicos”.
Indicó que la Flor de Caña les ayuda, la Toña ayuda y otras empresas “pero los gastos también son grandes. Yo manejé esto por 30 años y yo sé que son gastos fuertes, que inicialmente se hacen con dinero propio”.
Recuerda que “en aquellos tiempos yo ponía los novillos, yo ponía el dinero para el transporte, de los camiones, etc., etc. y hoy no, hoy se paga 20 y pico mil pesos por los toros. Una sopa que van a beber 1 mil 200, con un plato que se lo llevan y solo ese plato vale 5 ó 6 pesos, eso también es dinero…”.
Para Correa, aún con todo eso “ellos tienen que cumplir”. Sugiere a los hípicos, que “cuando reciban el cheque de las empresas patrocinadoras, le hagan una copia y la hagan pública, con la fecha en que se los dieron”.