Granada, Nicaragua
Sábado 24 Agosto 2013
Marlene Urbina Solari

El delegado departamental del Ministerio de Educación, Nestor Danilo Mendoza, al dirigirse a estudiantes de los colegios Diocesano, Rubén Darío y Mercedes Mondragón, recordó que hace 33 años, un 22 y 23 de agosto de 1980, más de 100 mil muchachos y muchachas que durante 6 meses llevaron el pan del saber a nuestros hermanos campesinos que no sabían leer ni escribir, bajaban de los barrios más empobrecidos de nuestras ciudades, valles y caseríos de todo el país.
Los jóvenes vinieron victoriosos y alegres, no solo por haber llevado la luz de la enseñanza, sino porque “vinieron renovados de regreso a casa, con más madurez y más comprometidos y con más deseos de hacer la nueva etapa de la Revolución”.
Según el delegado departamental del MINED, el saldo de analfabetas que dejó la dictadura somocista al triunfo de la Revolución Popular Sandinista, fue del 52% de la población, es decir, de cada 100 personas, 52 no sabían leer ni escribir.

Nestor Danilo instó a los jóvenes de hoy que sobre sus hombros está el futuro de Nicaragua, a que continúen con la tarea de llevar el pan de la enseñanza a los que no saben leer ni escribir.
La licenciada Ruth Aguirre, Secretaria del Concejo Municipal, quien coordinó la CNA en Granada tanto en el sector rural como urbano, recordó que la CNA marcó su vida pues hoy es una docente mas de este bello país.
“Granada alcanzó el tercer lugar en bajar el índice de analfabetismo”, dijo Aguirre quien recordó a profesoras que participaron en esta gesta como Rosa Amelia Ximénez y Martha Bustamante.
También dijo Aguirre que la Alcaldía del Poder Ciudadano dignifica los ambientes escolares con el 5% de las transferencias municipales y brinda su mano amiga para salir siempre adelante.
Presidieron el acto la Secretaria del Concejo Municipal, licenciada Ruth Aguirre; Lidia Algaba, Secretaria Municipal del FSLN; delegado departamental del MINED, Néstor Danilo Mendoza; delegada Municipal del MINED, Luisa Amanda González y Héctor Lenin Mena, Coordinador Municipal de Alfabetización.
Jóvenes del Movimiento Leonel Rugama, Escuela Rubén Darío, el profesor Ignacio Sevilla y los Hermanos Díaz, fueron parte del elenco cultural que finalizó al llegar la fuerte lluvia.