12 enero 2025

«He pasado por un infierno»: una de las dos israelíes liberadas por Hamas narra cómo fue su secuestro

Yocheved Lifshitz, de 85 años, y Nurit Cooper, de 79, fueron liberadas la tarde de este lunes por el brazo armado de Hamas. La primera contó cómo se la llevaron el día 7 de octubre del kibutz Nir Oz. En las últimas 24 horas, las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron más de 400 objetivos en Gaza, según autoridades militares.

POR:UNIVISION Y AGENCIASPUBLICADO 24 OCT 2023 – 06:58 AM EDT | ACTUALIZADO 24 OCT 2023 – 03:24 PM

Yocheved Lifshitz, una de los dos mujeres liberadas por Hamas la tarde del lunes, declaró este martes a la prensa en Tel Aviv que había «pasado un infierno» los 17 días que permaneció cautiva del grupo militantes palestino.

Lifshitz, de 85 años, y la otra rehén liberada Nurit Cooper, de 79, salieron de Gaza por el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto, donde las subieron a ambulancias, según las imágenes mostradas por la televisión egipcia.

Las mujeres, junto a sus esposos, fueron sacadas de sus viviendas en el kibutz de Nir Oz, cerca de la frontera gazatí. Sus esposos, de 83 y 84 años, no fueron liberados.

Lifshitz dijo que el día 7 de octubre, cuando Hamas incursionó en territorio de Israel, sus secuestradores la subieron a una motocicleta, la golpearon con palos y la llevaron a Gaza, donde la obligaron a caminar varias millas sobre suelo mojado para llegar a una red de túneles que parecía una tela de araña.

La metieron en una gran sala donde habían reunido a unas 25 personas. Las personas asignadas para custodiarla «nos dijeron que creen en el Corán y que no nos harían daño».

Afirma que las trataron bien, las condiciones eran limpias y recibieron atención médica, incluidos medicamentos. Comían una vez al día queso y pepino, dijo, y añadió que sus captores comían lo mismo. Contó que cada uno de los prisioneros tenía su propio guardia.

La mujer israelí comentó que parecía que los militantes se habían preparado para retenerlos durante mucho tiempo.

El marido de la rehen liberada, también secuestrado, trabaja: «por la paz con nuestros vecinos»

Su hija, Sharone Lifschitz, dijo desde Londres en un comunicado: “Aunque no puedo expresar con palabras el alivio que siento al saber que está a salvo, sigo centrada en lograr la liberación de mi padre y de todas esas alrededor de 200 personas inocentes que siguen retenidas en Gaza”.

Se cree que Hamas y otros insurgentes de la Franja tomaron a unas 220 personas como rehenes, incluyendo una cifra no confirmada de ciudadanos extranjeros y con doble nacionalidad.

Sharone Lifschitz declaró a la BBC que su madre «está muy lúcida y muy dispuesta a compartir la información, pasar información a las familias de otros rehenes con los que ella ha estado».

Agregó que su familia continúa sin tener noticias de su padre, «un hombre muy involucrado en los derechos de los palestinos que trabajaba por la paz con nuestros vecinos».

La liberación de las dos mujeres se produjo después de que el grupo militante liberó a una mujer estadounidense y a su hija adolescente la semana pasada.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies