Buscar
17 marzo 2025

Guatemala rinde honores al poeta Cardenal: recibido como “Ministro de Cultura”

Monitoreo

Cultura

HEA_1246-700x500-700x500“Cardenal será un invitado de honor de todos los guatemaltecos y recibido con rango de ministro de Cultura”, anunció Luz Marina Acosta, su asistente literaria.

Además la Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica (Filijc-2017) a realizarse del 3 al 7 de mayo en el Parque de la Industria, en Guatemala, será dedicada al poeta Ernesto Cardenal.

Acosta también dijo que durante la estadía de Cardenal autoridades municipales la entregarán las Llaves de la Ciudad.

Hoy por la mañana será recibido por el expresidente Vinicio Cerezo, el ministro de Cultura y Deportes, poeta Max Araujo, y autoridades de la cancillería.

Por la tarde tendrá una cena con los embajadores de Panamá y de Chile, funcionarios de la asociación artística, cultural y educativa Danta y de la Filijc.

Leerá poema a los Mayas

Cardenal tendrá dos participaciones en la feria: el miércoles 3 de mayo a las 8:30 a.m., en el corte de la cinta inaugural; y a las 5:00 p.m. leerá un poema dedicado al mundo de los mayas, que aparece en su libro Homenaje a los indios americanos, y Andrés Hurtarte exaltará parte de su vasta obra literaria.

Acosta recordó que el poeta de 92 años es reacio a los homenajes, pero ha decidido aceptar este honor que los guatemaltecos han deseado darle desde hace tiempo y porque la feria infantil y juvenil ha sido un buen momento.

Cada año la feria rinde homenaje a un destacado escritor de Centroamérica, y en 2016 le fue dedicada al guatemalteco Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura 1967.

Promoverá talleres de niños con cáncer en Guatemala

Ernesto Cardenal aceptó la invitación porque esta es una feria infantil juvenil, comentó Acosta.

El poeta ha sido promotor de talleres para niños con cáncer en el Hospital La Mascota, en Nicaragua, experiencia reunida en el libro Sin arcoíris fuera triste.

Esperan que esta historia humanista y de creación poética se repita también en Guatemala. “Se ha demostrado que los niños con cáncer tienen una sensibilidad sorprendente y una gran imaginación basadas en su lucha por la vida”, destacó Acosta.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies