Buscar
20 abril 2025

Fuertes roces entre bancada sandinista, el Secretario Navas y el Alcalde: Se sacaron los pañales al sol, siendo evidente incapacidad de gobernar Granada

Felix Vega, Flor de Maria Rivera y Arianne Maldonado


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Felix Vega, Flor de Maria Rivera y Arianne MaldonadoLos concejales de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Flor de María Rivera, Arianné Maldonado y Emilio Mena, introdujeron en la sesión del Concejo del 10 de diciembre 2010, un documento en el que se cuestiona fuertemente a la administración de Eulogio Mejía Marenco.
 
Tal situación podría desembocar en lo que los concejales del Frente llaman “una crisis insostenible”. Entre otras cosas, el documento habla de la “incapacidad técnica de la Alcaldía para resolver los problemas de Control Urbano de la ciudad de Granada y su Centro Histórico, en particular”.
 
Se refirió a casos como “la remoción de toda la estructura histórica de los corredores de la casa frente al colegio Diocesano, la remodelación aberrante de la casa esquinera, frente a los Bomberos Beneméritos, los equívocos manejos en áreas verdes o áreas ya comprometidas, es una muestra clara de la actitud indolente y permisible que ha tenido esta administración éste año, lo que evidencia que de nada ha servido las constantes denuncias de estas anomalías, no solo por la población sino por algunos concejales de este honorable Concejo Municipal”.
 
Los de la bancada sandinista cuestionan “la falta de interés en ejercer un mejor control, en cuanto a la preservación del medio ambiente, no solo en cuanto al control del botaderos de basura ilegales, la limpieza y manejo de los desechos sólidos del botadero Municipal, sino también en cuanto a la falta de voluntad en hacer efectiva la falta de Ordenanza Municipal referida al control del ruido producido por aquellos negocios que se ubican en áreas habitacionales”.
 
Hablan de “la crisis generada por la toma de decisiones con relación al transporte municipal, sin agotar los procedimientos establecidos, sin contar con la documentación pertinente, realizar los estudios y diagnósticos necesarios y con una dirección de transporte descabezada indefinidamente”.
 
También hablan de “la falta de una gestión organizada y profesional en la conducción y ejecución de los fondos provenientes del Gobierno Central y de gobiernos amigos, lo que es evidente ante la imagen de caos que se ha proyectado removiendo calles, acumulando material o creando expectativas en la población sin realizar las obras en tiempo”.
 
Lamentan los concejales sandinistas “la total ausencia de obras de envergadura, ya presupuestada y que a esta fecha- 10 de diciembre 2010- no han sido iniciadas”.
 
Preocupa a los sandinistas que “se han realizado obras con soluciones técnicas no adecuadas, lo que presume una falta de planificación, coordinación y conocimientos”.
 
Sienten mucho “la falta de cumplimiento en la atención a las reparaciones de calles y caminos solicitada por los pobladores, lo que no es aceptable si partimos que contamos con las herramientas y el equipo necesario. No podemos permitir que sea en vano el compromiso de esta alcaldía, con un crédito importante, sin tener resultados aceptables”.
 
Consideran que “esta situación debe ser solventada, ya que estamos poniendo en riesgo toda una etapa de inversiones que no ha tenido parangón en la historia de éste municipio y que estamos obligados a corresponder en la misma medida, porque ponemos en riesgo las oportunidades históricas de un desarrollo y mejoramiento sostenible de su infraestructura”.
 
Hablan de “la falta de cumplimiento de los acuerdos encontrados en el seno del Concejo, la informalidad y la ligereza en la presentación de los informes de la gestión del Alcalde ante los miembros de éste Honorable Concejo, el manejo a discreción de la información por parte del Alcalde, lo que es un reflejo de la falta de cumplimiento con la Ley de Municipios y de la falta de respeto para este Honorable Concejo”.
 
Finalmente, los concejales sandinistas hacen “un llamado, en cuanto al cumplimiento de los compromisos de esta Alcaldía para el cumplimiento del proyecto de ampliación del Alcantarillado Sanitario y Agua Potable”.
 
Expresan que “no hemos tenido noticias sobre la adquisición de los terrenos para la localización de las pilas de oxidación. Proyecto, que por su envergadura, no podemos permitir ponerlo en riesgo”.
 
Otto Navas: “Rechazamos los ataques aquí vertidos, muy dirigidos a perjudicar al director de Control Urbano”
 
Doctor Otto Navas GutierrezEl doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, luego de la lectura del documento que cuestiona fuertemente la administración de Eulogio Mejía, saltó muy enojado rechazando los cuestionamientos que considera “están muy dirigidos a perjudicar al director de Control Urbano”, ingeniero Clarence Reyes, correligionario de Navas.
 
Además, rechazo lo que el documento leído por Flor de María Rivera, llama “crisis de transporte”. Navas asegura que “en Granada no hay crisis de transporte, a causa de irrespetar los procedimientos que en la Ley se establecen y me extraña que Emilio Mena firme esto, porque es conocedor de que aquí se han respetado todos los procedimientos, para haber llegado a la licitación pública que se hizo, de las placas”.
 
Aunque sí se conoce que hubo un paro de más de 45 días, guerras estilo pandillero en las calles, destrucción de vehículos, como resultado de un enfrentamiento del alcalde, usando pandillas, vehículos y trabajadores municipales, contra las cooperativas de taxis que protestaban por la emisión ilegal de placas.
 
Esos eventos, realmente atentaron contra la paz y seguridad de un pueblo de mucha tradición conservadora, en su comportamiento social y político. Granada es una ciudad pacífica, donde el lanzamiento de una piedra alarma a la población acostumbrada a vivir en sana paz.
 
El problema de placas continúa, aunque Alcalde dice que la Corte Suprema autorizó 45 placas
 
El Concejo Municipal en sesion del viernes 10 de diciembre 2010El problema de placas continua, aunque el señor Alcalde declaró a LA VERDAD que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ya se pronunció con una resoluciónque autoriza la emisión de 45 placas, cuyos beneficiarios comenzarían a recibir sus permisos de operación desde el viernes 10 de diciembre 2010.
 
Pero, el mismo Alcalde acepta que no ha recibido notificación alguna de esa sentencia del máximo tribunal nicaragüense. En la sala del despacho del Alcalde Eulogio Mejía, esperaban impacientes los beneficiarios de las concesiones cuestionadas por las cooperativas, confiando firmemente que les iban a entregar los permisos de operación, aunque estaban claros que la CSJ no ha notificado a las partes en el conflicto.
 
Sobre los fondos del Gobierno Central
 
Otto Navas GutierrezNavas Gutiérrez se refirió a la insistencia de la bancada sandinista sobre las partidas, fondos, que llegan del Gobierno Central, los que considera “son de esta Alcaldía, son de esta comunidad, son del pueblo, no son del Gobierno Central. Es una obligación de ellos sacar las transferencias”, replicó Navas Gutiérrez.
 
Valora que el Gobierno Central no esta regalando dinero al Municipio, solo “esta acatando las disposiciones y el marco jurídico que en este país se estableció en un Gobierno liberal. Y gracias a eso es que todos los municipios, hoy en día, tienen presupuesto y cuentan con una pequeña parte del presupuesto”.
 
“Sería grandioso que el Presidente nos mandara, de regalo, dinero”, clama Navas
 
El doctor Otto Navas Gutiérrez, clamó porque “el Presidente de la República nos mandara de regalo dinero. Nos prometieron calles para el pueblo. A la fecha, esos que si son regalos, seguimos esperándolos”.
 
Aseguró que en el caso de la crisis de transporte, la CSJ, “ya resolvió el caso de las placas y resolvió a favor de la Alcaldía, a como la Contraloría General de la República también va resolver en sesión de febrero a favor de la Alcaldía, el tema de las placas”.
 
Otto culpa a sandinista del caos reinante en la Alcaldía
 
El doctor Otto Navas Gutiérrez, culpó a la bancada sandinista en el Concejo, como los causantes del caos reinante en la municipalidad. “Es por ustedes como bancada, que se han separado del equipo de este Concejo para atacarnos, para general inestabilidad”.
 
Criticó a los sandinistas del Concejo por “buscar un abogado ruin y déspota, como el abogado que han buscado para que ande representando a las cooperativas en contra de nosotros, en contra de la Alcadía y la administración, que juntos hemos hecho equipo”.
 
Con estas palabras Navas hizo alusión al doctor Ernesto Zambrana Sanders, abogado de las cooperativas que ha logrado abatir a la asesoría legal en los tribunales de justicia de Granada, pero no así en el máximo tribunal, según el mismo Navas Gutiérrez.
 
“Con ustedes dijimos que nos quitábamos la gorra, nos quitábamos la bandera política para trabajar de cara a la comunidad y no de cara a un partido político. Y no lo hemos hecho así, nos abandonaron desde que aprobamos el presupuesto 2010. Ese día que ustedes, los tres, se opusieron a votar a favor de ese presupuesto. Y, hoy vienen y nos reclaman, nos exigen, cosas que no veo correcta”, sentenció el Secretario del Concejo.
 
Documento de bancada sandinista: “Un alacrán más”, dijo Navas
 
El doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, consideró que el documento que elaboraron y leyeron los de la bancada sandinsita en la sesión del viernes 10 de diciembre 2010, “es un alacrán mas”.
 
De esta forma aludió también los documentos críticos suscritos bajo la firma anónima de “El Alacrán”, que han cuestionado seriamente, con un toque de humor negro, la administración de Eulogio Mejía, con alusiones personales al Alcalde, sus principales funcionarios allegados y al concejal Navas Gutiérrez, entre otros. 
 
“Esto es un alacrán, porque no han sido capaces de hacer que nos reunamos, que nos sentemos, poner a los directores de área, si eso es lo que nos preocupa. Porque traer esto aquí hoy, es como venir a pegarnos una bofetada, cuando ustedes son parte de esta culpa. Ustedes llevan una gran parte de esta culpa, porque si quisiéramos hacer un cambio verdadero, a como lo hemos venido proponiendo, deberíamos de sentarnos, deberíamos venir y funcionar como lo hicimos en un principio…”, sugirió el concejal liberal.
 
Otto acusó a la bancada sandinista de agarrar bandera política “para destruir esa labor como Concejo, cuando nos sentamos en la Secretaría y nos poníamos un día a la semana a revisar a estudiar, analizar, tomar decisiones. Y sentábamos al gerente, a directores de área…”.
 
Valora que el problema esta en que “se quiere utilizar el andamiaje de esta estructura para atacar a una persona específica, sin revisar el fondo, sin revisar realmente a dónde queremos llegar. En ese momento, pues lastimosamente nos vamos a separar”.
 
Denuncia ataques contra el funcionario Clarence Reyes, de filiación PLC
 
Ing. Clarence Reyes, 210909El doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, dijo en tono de denuncia, que “los ataques contra Clarence Reyes, son constantes, de parte de esta bancada, injustificados, arquitecta”, dijo aludiendo de manera directa a la arquitecta Flor de Maria Rivera, jefa de la bancada sandinista en el Concejo.
 
“Cada vez que han querido levantarle la camisa, él viene y se defiende, demuestra con hechos y con documentos de que él no esta manejando mal esa dirección. Pero parece que ha chimado el zapato el hecho que quitaran a la persona que estaba antes ahí” indicó Navas Gutiérrez.
 
Cuestionó “Por qué, solo porque no es de su partido. El que llegue que no es del partido de ustedes va a ser malo. Recuerden que en esta administración, el 70% de los trabajadores son del partido de ustedes. Es más, el 89% de los directores son del partido de ustedes”.
 
“Aquí no ha habido escoba, no ha habido revanchismo. Nadie, nunca ha pedido, de nuestra bancada, de nuestro partido, que eliminen, corran o quiten a alguien porque pertenezca al partido de ustedes, pero ustedes sí están dedicados de lleno a estar atacando”, concluye el polémico concejal liberal.
 
Sobre permisos de construcción cuestionados
 
Los cuestionados permisos de construcción a diferentes edificaciones que han levantado en sitios prohibidos o han violentado áreas de uso público, áreas verdes y andenes, fueron defendidos a capa y espada por el Concejal Otto Navas Gutiérrez.
 
Hizo referencia a las obras que se ubican frente al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Granada, el que, según Navas Gutiérrez, “tiene su permiso de construcción. Tiene todo legal aquí. Clarence los mandó a parar cuando se estaban pasando, cuando estaban haciendo algo que iba en contra de lo que aquí se autorizó”.
 
“Están las notificaciones, están las multas que se han mandado. Faltará, que hagamos la ejecución y la demanda contra esa gente, por haber cometido un abuso y se hayan sobrepasado de lo que autorizamos aquí en la Alcaldía”, agregó el precandidato a Diputado por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en el Departamento de Granada.
 
Consideró que la Oficina de Control Urbano, “es la que más genera recaudación para ésta Alcaldía. No hay otra. Aquí, si revisamos, el secretario, el delegado, el director de transporte es un directivo del FSLN y nosotros no lo atacamos…”, dijo en alusión al licenciado Juan Carlos Bermúdez.
 
“En este problema de las placas lo hemos protegido, aún cuando han dicho que amenazó de muerte a gente, que agarró coima, que agarró esto y que agarró un montón de cosas y no dejamos que nadie lo tire a los leones. Y, no es de nuestro partido, pero es parte de la administración”, manifestó Otto.
 
En cambio, dijo Navas Gutiérrez, “cada persona que está aquí que es parte de esta administración, nos salpica a nosotros. Creo que como órgano colegiado estamos en la obligación de protegernos, de defendernos, porque todos salimos electos por un partido, pero hoy nos debemos al Municipio…”.
 
Dijo el doctor Navas Gutiérrez que les sería fácil “someter a votación y ni siquiera se toma en cuenta el documento” suscrito por los concejales Flor de María Rivera, Emilio Mena y Arianné Maldonado.
 
El fraude electoral del 2008, no afectó a Granada y Navas hasta sacó a relucir “la caja de lustrar” contra concejales FSLN y amenazó con romper acuerdos con el Frente
 
Habló del fraude electoral de elecciones de Alcalde, que fue cuestionado en diferentes departamentos del país “pero Dios en Granada no permitió fraude. Granada no permitió que abusaran del pueblo granadino. Gracias a él tenemos los votos suficientes en este Concejo para decir que cosas como ésta siquiera consten en acta”.
 
Navas Gutiérrez esperaba que el documento leído por Flor de María Rivera, “fuera constructivo. Ustedes dijeron: traemos propuestas, inquietudes. Puta, que fuera algo constructivo”, expresa el concejal liberal, desenfundando palabras que denotaban su cólera por el sorprendente cuestionamiento sandinista, como nunca lo habían hecho.
 
Dijo que estaba seguro que si platicara con la Secretaria Departamental del FSLN, exponiéndole el contenido del documento, “rompemos los acuerdos que Eulogio tiene. Los acuerdos que se han suscrito con el Gobierno. Los podemos romper y veremos quien sale más perjudicado. Si ustedes tres o nosotros”.
 
Otto concluyó dando las gracias al Alcalde Eulogio Mejía, por permitirle larga intervención seguidamente le dijo: “ahí te dejo esa m…”, pasando el documento de la bancada sandinista.
 
Flor de María: “No es desconocido para nadie los problemas de esta administración”
 
La concejal Flor de María Rivera respondió al doctor Navas Gutiérrez que “no es desconocido para nadie los problemas de esta administración y tampoco es desconocido que en muchas cosas no se toman las medidas necesarias”.
 
Dijo que no tienen ninguna razón personal en contra del director de Control Urbano, el ingeniero Clarence Reyes, “que usted Otto, todo el tiempo ha querido manipularlo de esa manera”.
 
Todo comenzó, según Rivera, “con aquella cuestión de la Islita, que era de interés para ustedes. Lo hubieran dicho claramente: un proyecto de interés para nosotros que lo queremos aprobar. El proyecto de la Islita, que salieron a las áreas verdes…”.
 
El proyecto aludido es el hotel que se maneja es propiedad del millonario Augusto Vargas y se localiza en el barrio La islita. “Ahí empezó a manipular que yo tenía algo en contra. Hubiera dicho claramente, nosotros vamos autorizar en áreas verdes lo que estimemos conveniente, pero no es una manipulación”.
 
También se refirió a la construcción frente al Colegio Diocesano, de la Alcaldía una cuadra al lago y una y media cuadra al sur, donde “todo el mundo hizo lo que quiso ahí. Es a eso a lo que nos estamos refiriendo”.
 
Agrega que hay otras fallas en la ciudad, “una serie de cosas inequívocas que tienen permisos, pero cotéjenlo cómo va con relación a la normativa y a las ordenanzas. Es a eso a lo que nos referimos”, subrayó la concejal sandinista.
 
Otto Navas: “No he manipulado a nadie…”
 
Arq. Daysi MembrenoEl doctor Otto Navas, respondió de manera tajante a la concejal Flor de María Rivera, diciendo que “no he manipulado a nadie. El hotel va a generar trabajo, no tengo beneficio, no soy socio, no tengo acciones ni ningún familiar mío tienen acciones, no soy familiar del dueño del hotel…”.
 
Dirigió sus baterías a la arquitecta Daysi Membreño, directora de la Oficina del Centro Histórico, la que dice “solo se dedica a estar conspirando. Es la oficina de conspiración en contra de esta administración. Ahí esta ella oponiéndose a todo lo que es progreso”.
 
Navas Gutiérrez dijo comprometerse, dirigiéndose a la concejal Rivera, a ir a la oficina de Control Urbano y agarrar “cada uno de lo que usted cree, ustedes como bancada, para no personalizar, creen que haya habido una violación a la Ley, agarrémoslo y el que este con una violación a la Ley, yo le pido al director de esa oficina que renuncie”.
 
Eulogio cuestionó incapacidad del FSLN de gobernar Granada durante 4 años
 
Alcalde Mejia, de camisa a rayas amarillaEl Alcalde Eulogio Mejía Marenco, sumándose a las reflexiones y cuestionamientos del doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, cuestionó la incapacidad del FSLN de gobernar Granada durante 4 años, en el período en que fue obligado a renunciar el Alcalde sandinista Alvaro Chamorro Mora, por malos manejos administrativos.
 
“Lástima, verdad, de que tuvieron la oportunidad de manejar esta ciudad 4 años, y pregúntenle a cualquier granadino la incapacidad que tuvieron como partido, de poder manejar el destino de esta ciudad”, manifestó Eulogio.
 
“Y ahora vienen a criticar cuando las cosas han cambiado completamente. Yo, tomaré mi decisión, comentaré con el doctor Nelson Artola, sobre la posición que se está tomando y posteriormente les explicaré las decisiones que voy a tomar”, dijo el edil.
 
Recordó acuerdos que los llevan “a trabajar en gobernabilidad, en unión. Aquí lo dijo el Secretario: los cargos de mayor jerarquía se ratificaron y teníamos compromiso, tuvimos fricciones al principio con el Secretario y sin embargo comprendió y vio que era la oportunidad de poder sacar adelante…”.
 
Dijo que su administración recibió “una Alcaldía en huelga, una ciudad desbaratada completamente, pero de eso no se acuerda, ahora se dice que no se ejecuta un proyecto. Prácticamente, en dos años, vamos a ejecutar en metros lineales lo que hicieron en 4 años, el Gobierno anterior. El Gobierno que ustedes tuvieron”.
 
Dijo agradecer que “tuvieron su gentileza y su trabajo fuerte. Yo pedí una cita con el doctor, porque esto no era lo que habíamos hablado y posteriormente veremos lo que haremos”.
 
Emilio Mena: “Granada va perdiendo simetría cuando no se cumplen normas de Control Urbano”
 
Emilio Mena, concejal sandinistaEl concejal sandinista Emilio Mena, consideró que con el incumplimiento de las normas de control urbano, “Granada va perdiendo simetría”, aludiendo construcciones autorizadas de extranjeros que violentan la arquitectura colonial e histórica de la Gran Sultana.
 
Puso como ejemplo una casa de dos pisos, en la calle Guzmán “que esta propiamente encima del cauce”. En eso irrumpe el Alcalde Eulogio Mejía, refiriéndose al caso de una casa, de dos plantas, una especie de palacete de concreto sostenido por columnas jónicas, que rompen con el perfil urbano colonial de las casa localizadas en el sector del BAC hacia el oeste, calle La Libertad.
 
Es una propiedad de un influyente político norteamericano, que fue autorizada su construcción por el Gobierno de Alvaro Chamorro Mora.
 
Mena se refirió al permiso dado por la actual administración edilicia, a una construcción que, según Mena, “es una sinagoga, prácticamente”. Consideró necesario revisar la situación para mejorar las cosas y “darle un mejor semblante a Granada”.
 
Criticó falta de beligerancia de la Unidad Ambiental, en lugares donde la gente está “con charcas permanentes. La calle que va para el INTECNA, el charco que sale por donde “Los Chompelo”, que tiene una corriente permanente y tiene erosionada la calle”.
 
Habló de un puente “que está por caerse, cerca de donde viva la concejal Karla Canales”. De paso, Mena atacó a la asesoría legal de la municipalidad, que debería salirle al frente a la situación de abuso en el lugar aludido.
 
Navas arremete contra Tenería La Fuente, como “problema ambiental” y dice que han pedido a Eulogio: ¡Cerrá La Fuente!
 
En tanto, el doctor Otto Navas Gutiérrez, se refirió al problema ambiental del que habla el concejal Emilio Mena, indicando que “hemos estado, todos los días, diciéndole a Eulogio: ¡Cerrá La Fuente, que está contaminando!”.
 
“Yo no los miro a ustedes hablar de eso, ¿por qué?, será porque la Chalilla trabaja en ese lugar, la Rosalía Castrillo, que era la Alcaldesa anterior. Será por eso o será porque ustedes no quieren ir al MARENA a pedir que es gracias a lo que nosotros hemos hecho, que Eulogio se sentó con el gerente de esa empresa y ya cambiaron la máquina que estaba causando el hedor”, manifestó el Secretario Municipal.
 
Aceptó que fue a revisar con Eulogio y “ya no hay mal olor y esta trabajando, pero no fue gracias a que ustedes hicieran alguna gestión y hablan del ruido. Digo yo, cuándo han venido a buscar a Carrillo para llevarlo a los lugares”.
 
“Yo estoy de acuerdo, cerremos los lugares que están infringiendo la Ley. Gracias a Dios no son la mayoría de nuestro pueblo los que manejan esos negocios, son las minorías las que se lucran de esa cosa” comentó Navas Gutiérrez.
 
Otto hablo de una revisión a lo interno de la Alcaldía, propuesto “desde la primera sesión, cuando todos los concejales estábamos nuevecitos. Ninguno de nosotros, todavía, tenía ningún ápice de interés, de causar perjuicios. Aprobamos en sesión dada en el patio trasero de la Alcaldía, un montón de cosas que se quedaron en papel mojado. Nunca más le dimos seguimiento. No vamos a culpar sólo al Alcalde, porque somos 10 los miembros de esto. Pongámonos los 10 a trabajar y a buscar soluciones.
 
Flor de María Rivera critica abandono de proyecto de Plaza de Xalteva
 
La Concejal Flor de María Rivera, criticó el estado de abandono del Proyecto de la Plaza de Xalteva, donde se hizo un movimiento de tierras que daba la impresión que iban hacer una piscina o realizaron excavaciones buscando elementos arqueológicos.
 
Considera que “si no hay capacidad para hacer las cosas, mejor no tocarlo y ese es el malestar de la gente”. También se refirió “al malestar de la gente que hay por el SILAIS para adentro. Todavía hay montón de tierra ahí. A eso es que nos referimos”.
 
Consideró que en materia de valoración de la administración del ingeniero Eulogio Mejía “la espina hemos sido nosotros, porque somos los que lo decimos, porque el resto de concejales no lo dice”.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies