Internacional
El presidente Barack Obama afirmó este miércoles que el huracán Matthew es “una tormenta grave” que tendrá un “impacto significativo en Florida”, e instó a los ciudadanos de ese estado y la costa atlántica estadounidense a prepararse para su paso y obedecer las órdenes de evacuación si las reciben.
“Quiero enfatizar al público que esta es una tormenta grave. Confiamos en que ocurra lo mejor, pero queremos prepararnos para lo peor”, dijo Obama en declaraciones a la prensa.
En igual sintonía, el gobernador del estado de la Florida, Rick Scott, instó a los residentes a prepararse para lo peor en relación al huracán Matthew y advirtió de que si “impacta de manera directa” en el estado producirá una “destrucción generalizada”.
Según el boletín de las 11.00 hora local (15.00 GMT) del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el huracán, que actualmente está en la categoría 3 de la escala de Saffir Simpson pero podría convertirse en 4 nuevamente, y se situará “muy cerca de la costa este de Florida el jueves por la tarde”.
Todavía no está determinado si Matthew tocará tierra en Florida, pero sí está claro que su ojo va a bordear la costa este del estado en su camino hacia el norte, tras haber afectado al noreste de Colombia y el noroeste de Venezuela, Haití, República Dominicana, Jamaica, Cuba y las Bahamas.
“Es una tormenta letal la que se aproxima a nuestro estado”, dijo Scott para concienciar a los floridianos del peligro que representa Matthew, cuyos efectos empezarán a sentirse en Florida en unas 24 horas.
“No debemos enfocarnos en la trayectoria pronosticada. Debemos pensar en si toca tierra y en qué vamos a hacer en ese caso”, dijo el gobernador, quien desde el lunes, cuando declaró a toda Florida en estado de emergencia, viene insistiendo en la necesidad de estar preparados para un “impacto directo” aunque finalmente no ocurra.
“Tanto si impacta directamente como si no, será devastador. No puedo dejar de enfatizar en que todo el mundo debe prepararse para un impacto directo. Prepárense para eso”, subrayó.
El meteoro mantiene vientos máximos a 120 millas por hora (195 km/h) en su avance hacia el centro y noroeste de Bahamas y se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de 12 millas por hora (19 km/h) y se encuentra a 55 millas (90 kilómetros) al noroeste de Cabo Lucrecia (Cuba) y a 105 millas (165 kilómetros) al sur de Long Island, en Bahamas. Mira el paso del huracán en fotos aquí.
Se espera que el ciclón mantenga esta trayectoria en las próximas 48 horas, por lo que Matthew “atravesará Bahamas el jueves y se situará «muy cerca de la costa este de Florida el jueves por la tarde”, resaltaron los científicos del NHC, con sede en Miami.
Los efectos de Matthew ya comienzan a sentirse en el sureste y centro de Bahamas, y en la zona nororiental del archipiélago por la noche. Se ha extendido un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde el norte de la ensenada de Sebastian hacia la línea entre los condados de Flagler y Volusia, en la costa noreste de Florida.
Se mantiene un aviso de huracán para el lago Okeechobee, en el norte del condado Miami-Dade (Florida), y desde Golden Beach hasta la ensenada de Sebastian, una franja costera estadounidense de unas 150 millas (240 kilómetros). Mira cómo prepararse aquí.
El aviso de huracán para Haití se ha levantado y sustituido por el de tormenta, mientras que el Gobierno de la República Dominicana ha anulado el aviso de tormenta tropical.
Permanecen activos los avisos de huracán para las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, lo mismo que para el sureste, centro y noroeste de Bahamas, incluido Inaguas, Mayaguana, Aclins, Crooked Islnad, Long Cay y Ragged Island.
A su paso por Haití y Cuba, el sistema causó torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos. El saldo preliminar del paso por Haití del huracán Matthew es de al menos nueve muertos y unos 14.000 desplazados, según medios.
Los científicos predicen un “fortalecimiento adicional” de Matthew en las próximas 48 horas, pero se espera que se mantenga como huracán de categoría 3 mientras “atraviesa Bahamas y se aproxima a la costa este de Florida”.