10 diciembre 2023

Feria del maíz: el ancestral granito mágico que encanta a los granadinos

Departamentales

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_6923La Feria del Maíz, en Granada, ha impactado fuertemente en centenares de familias que salieron de sus casas, el viernes (11 de septiembre 2015), a un encuentro ancestral con el grano mágico que al nacer, la planta sube a los cielos y deja caer sobre nuestros suelos el alimento súper nutritivo que hace de los nicaragüenses, de los americanos, hombres y mujeres fuertes.

El maíz  sigue siendo ese granito mágico ancestral de grandes valores nutritivos, que se transforma en diferentes formas alimenticias, en la mayoría de los casos presentado a nuestros ojos en platillos que nos invitan a consumirlo sabrosamente o en refrescos y hasta licores y vinos que hasta el Dios Griego del vino, el Dios Baco (Dionisio), seguramente lo degustaría como real divinidad.

El maíz: uno de los cereales mas consumidos en América 

El maíz se caracteriza por ser, junto con el trigo, uno de los cereales más consumidos no solo en nuestro país, sino también en el continente americano, de donde vienen infinidad de recetas que cuentan con este beneficioso alimento entre sus ingredientes principales.

En lo que se refiere a las propiedades del maíz, nos encontramos con que se trata de un cereal ideal a la hora de rebajar el colesterol y luchar contra los niveles de colesterol alto, a la vez que aporta energía.

Es rico en vitaminas del grupo B (B1 y B3 principalmente), fósforo y magnesio. Teniendo en cuenta muchos de los valores nutricionales del maíz, nos encontramos ante un alimento sano y saludable por naturaleza.

Valores nutricionales del maíz

valores-nutricionales-maiz100 gramos de maíz aportan 265 calorías.

Hidratos de carbono: 66 gramos.

Proteínas: 10 gramos.

Grasas: 25 gramos.

Fibras: 10 gramos.

Vitaminas: B1 (25%), B3 (9%) y A (12%).

Minerales: Fósforo, magnesio, hierro, zinc y manganeso.

El maíz dulce: rico en vitaminas y minerales

maizdulcebeneficiosTal y como te expusimos en un anterior artículo en el que te hablábamos sobre los diferentes beneficios del maíz, este cereal se caracteriza por ser un alimento muy energético, que aporta unas 330 kcal por 100 g.

Ello se debe principalmente a su contenido alto tanto en grasas como en hidratos de carbono. Aunque ello no quita para que sea rico en vitaminas y minerales, y moderado tanto en proteínas como en agua.

En este sentido, destaca el denominado como maíz dulce por ser uno de los más consumidos por los pequeños de la casa, sobre todo por su sabor dulzón, y porque siempre pega bien en cualquier comida (especialmente en deliciosas, maravillosas y sanas ensaladas frescas).

En esta nota te hablamos de los diferentes beneficios del maíz dulce, un alimento tan sano como nutritivo.

Beneficios y propiedades del maíz dulce

Contenido alto en grasas e hidratos de carbono, aportando 330 kcal por 100 g. de producto.

Alto contenido en vitaminas (sobre todo B, A y C), y minerales (principalmente fósforo, potasio, magnesio, cinc, hierro y calcio).

Dado que no contiene gluten, es un alimento adecuado para aquellas personas que no lo toleran.

Ayuda a metabolizar las grasas de forma más rápida.

Contribuye a mejorar el tránsito intestinal.

Reduce los niveles de colesterol alto.

Esta valiosa información sobre las características y el poder nutricional del maíz, lo tomamos de la página NATURSAN, que se especializa en este tipo de información sobre sistemas alimenticios sanos, saludables.

El maíz y otros alimentos en la Feria

IMG_6886En el recorrido que realizamos en la Feria del Maíz, organizada por la Alcaldía Municipal de Granada, nos topamos, por supuesto, con otros alimentos que son parte de la dieta diaria del granadino del nicaragüense: frijoles, plátanos, nacatamales, chicharrones de carne y tostados, pollo en piezas, salsas y vinagres que produce la Industria Azteca, carne asada con tortilla, chancho con tortilla, repostería, café Rico y cereales, de la empresa MONISA.

Caminamos un poco y hablamos con Morena Guadalupe Ortiz López, quien se estaba dedicando a las artes florales, construyendo propuestas de ornamento en los que incluye el maíz en mazorca, las tortillas y tamales.

También se usa el maíz para arreglos florales

IMG_6895Morena Guadalupe, rodeada de curiosos (as), que observaban su artística labor, nos comentó que su presencia tienen como objetivo “promover nuestro grano e incorporarlo en los diferentes arreglos florales. Ahorita estamos trabajando un arreglo floral tropical, incorporándole el maíz”.

“El maíz, además de servir como alimento básica para nuestro sustento diario, también sirve en hermoso arreglos tropicales”, comentó Morena Guadalupe, quien trabaja para centros tecnológicos y escuelas de oficio, impartiendo clases de floristería.

Salsas y vinagres a precios “súper especiales”

IMG_6900En la feria nos encontramos con el licenciado Uriel Argeñal, quien llevó a la feria sus productos industriales, propios para sazonar los alimentos, como salsas inglesas y vinagres, de la marca Azteca.

Dijo que sus productos, en la Feria, “están por debajo del mismo costo que le vendemos a los supermercados. Es una verdadera feria, una verdadera oportunidad de comprar producto completamente rebajado”.

“Estamos en precios de feria, especial, para apoyar esta iniciativa, de nuestra alcaldesa Julia Mena, para favorecer a la población granadina”, manifestó el gerente propietario de Salsa Azteca, muy consumida por los granadinos, “porque es tan deliciosa que los ricos la compran y es tan barata que los pobres la pueden comprar”, aseguró Uriel Argeñal.

Venta de pollos de doña Idalia Castellón

En la Feria del Maíz, no podían faltar conocidas comerciantes como doña Idalia Castellón, quien puso a precios accesibles una venta de pollo en piezas. Ofertaban: Pechuga limpia a 37 córdobas la libra, pechuga con alas a 35, conos a 30, muslos a 33, muslo corriente 32, alas con chincaca a 30, alitas especiales a 35, chincaca a 17, hígados a 15 y menudos a 8 córdobas la libra, según precios dados por María Isabel Gutiérrez Áreas, trabajadora del puesto de venta.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies