22 enero 2025

Exquisiteces en Mini Feria Gastronómica y de bebidas típicas y ancestrales de los pueblos brujos, Nandaime y Granada

Mini Feria gastronomica trajo de Diriomo riquisios nacatamales


Granada, Nicaragua
Sábado 27 abril 2013
Augusto Cermeño
 
Mini Feria gastronomica trajo de Diriomo riquisios nacatamalesLas exquisiteces de las comidas y bebidas típicas granadinas se dieron cita en la Plaza de la Independencia de Granada, en una Mini Feria Gastronómica organizada en el marco del Relanzamiento del Departamento de Granada como Potencial turístico Nacional e Internacional.
 
Los granadinos degustaron comidas como en nacatamal del Diriá, por cierto bien riquísimo que se estuvo vendiendo con café y pan por solo 25 córdobas. También estaban vendiendo tortilla con chancho frito y ensalada.
 
La señora Fátima Maltez, nos dijo que ofertaban comida elaborada a base de cerdo y maíz, como lo es el nacatamal que lo estaban dando a un precio de feria de 20 córdobas.
 
La ciudadana granadina, Auxiliadora Gómez, quien al momento de nuestra visita degustaba un nacatamal dirialeño, nos expresó que “el nacatamal esta riquísimo, esta soñado”.
 
Las mieles de Granada de Dulcería “La Miel”
 
Dulcería “La Miel” de doña Rosa Fuertes,  dijeron presenta al relanzamiento de Granada, con sus deliciosos manjares, almíbar, jocote en miel, cajetas de leche, de coco, icaco en miel, leche de burra y coyolito, entre otras dulzuras.
 
LA VERDAD, conversó con Amparo Fuertes, hija de doña Rosa, la que estaba ofertando los dulces a los transeúntes, entre ellos algunos turistas europeos y estadounidenses.
 
Nandaime con su famoso “Consumido”, cuya tradición culinaria se estaba perdiendo…
 
En el recorrido que realizamos a la Mini Feria Gastronómica granadina, nos encontramos con María Victoria Martínez, delegada del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Granada, quien se mostró satisfecha por el nivel de concurrencia de las representaciones de los municipios de Granada.
 
Destacó la presencia de Nandaime “con su famoso consumido, cuyo platillo típico nandaimeño se estaba perdiendo la tradición y fue difícil encontrar quien lo preparara”.
 
Valoró la presencia de Diriómo “con su famosa chicha bruja o calavera de gato, como se le dice. Es deliciosa con su jicarita”.
 
La Chicha Bruja embrujó a granadinos: se formó un grupo de fascinados tomadores
 
Joven diriomena nos muestra la chicha brujaLa Chicha Bruja embrujó a los granadinos que se acercaron a curiosear en uno de los toldos, donde estaba un rotulito que anunciaba la curiosa bebida diriomeña. Mirna del Carmen López, una de las dos espigadas jóvenes diriomeñas que estaban despachando, nos habló de las bondades del brebaje.
 
 “Venimos de la ciudad de Diriómo, representando esta bebida tradicional hecha a base de maíz, banano manzano y rapadura de dulce. Esta bebida se está perdiendo y solo la hacen en Diriómo, en solo dos chicherías”, manifestó Mirna del Carmen.
 
Mirna se jactó de haber quitado el dolor a dos señores, uno de ellos, don Edwin Mendieta, a quien vimos, por varias horas, pernoctar en el lugar, tomando Chicha Bruja en un jicarita.
 
El Consumido Nandaime
 
El Consumido de de Nandaime, elaborado con maíz y cabeza de chancho, se prepara de la siguiente forma: se manda a moler el maíz, se despluma y luego se agregan los ingredientes: tomates, cebolla, chiltoma, ajo y naranja agria, según nos manifestó Regina Medina.
 
Unas muchachas que estaban degustando el consumido, al preguntarles ¿qué les parece?, contestaron en coro: “esta divino”. Una de ellas es Caira Arana le lanzo más flores diciendo que “esta riquísimo y esta muy bueno”.
 
Licores de sabores naturales de “Choco Museo”
 
La joven Jennifer Mena, de “Choco Museo”, tenía en exhibición licores de todo tipo de sabores y chocolate de 50 a 70% y de leche. Tenía a la venta licores de mango, café, jamaica, chile, banano, jengibre y cacao.
 
Los licores tienen como principal mercado los turistas extranjeros, aunque también los nacionales y granadinos o consumen, según Jennifer.
 
Panadería Litzy, ofertó repostería, pan simple, galletas de mantequilla, pancitos rellenos de jamón con queso y picos
 
Panadería Litzi, ofertó en la Mini Feria Gastronómica, repostería, pan simple, galletas de mantequilla, pancitos rellenos de jamón y queso, pancitos dulces (con dulce de leche, pasas y frutas).
 
El Jaque Mate, ofertó el “Plato típico del Jaque Mate”, que lleva moronga, chicharrón, chancho con yuca, tamal, costillitas de cerdo, bolitas de carne, “es un plato que lleva de todo lo típico de Nicaragua”.
 
También ofertaban el vigorón, refrescos de naranja y refrescos de cacao, nos manifestó Martha Elena Parrales.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies