23 enero 2025

Estudiaran elementos químicos de los volcanes

EFE

663a96c6794e77b348e23e29acd3b10eNicaragua suscribió ayer un convenio de colaboración con el departamento de Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de Nuevo México, con el objetivo de interpretar los elementos químicos de los volcanes del país.

El convenio permitirá que Tobias Fischer, director del área del Laboratorio de Fluidos y Volátiles, del Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias de la Universidad de Nuevo México, capacite a científicos nicaragüenses en la interpretación de datos geoquímicos, es decir, el comportamiento de los elementos químicos en la Tierra.

Fischer vendrá al país a impartir seminarios y talleres científicos para el personal del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) y para apoyar la interpretación de los datos geoquímicos. El científico estadounidense ayudará a medir la temperatura de los volcanes Cerro Negro, Momotombo, Telica, Pilas y el Hoyo, según información oficial.

En diciembre del año 2015, luego de 110 años de calma relativa, el volcán Momotombo inició un proceso eruptivo que incluyó la expulsión de gases, cenizas y lava, esta erupción se extendió por varios días e inclusive hubo con regularidad explosiones de columnas de humo en las primeras semanas de enero y febrero de 2016. También en diciembre de 2015 el volcán Santiago de Masa comenzó a registrar un mayor grado de actividad, al punto que provocó la aparición de un lago de lava en el cráter principal del coloso.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies