Buscar
15 marzo 2025

Escuela de Artes Plásticas de la Casa de Los Leones funcionando a todo dar

Arte y Cultura

Granada, Nicaragua

Por Augusto Cermeño

0405-164848La Escuela de Artes Plásticas de la Casa de Los Leones está funcionando a todo dar, con 46 estudiantes adolescentes y adultos, y un equipo de artistas de mucha experiencia que imparten las clases usando métodos que permiten capitalizar la capacidad de aprendizaje de los estudiantes.

Roberto Barberena Delarrocha, maestro de las artes plásticas y artista consumado, con proyección nacional e internacional, nos habló sobre el éxito de la escuela y, no solo, hace un llamado a los jóvenes y no muy jóvenes de Granada a inscribirse en los cursos, que se dan a un costo súper accesible, de 100 córdobas mensuales.

Robert agregó que las clases se imparten de 3 a seis de la tarde, que en esta acción cultural va acompañado de un equipo de profesores, que son los artistas: Jamil Mejía, Adán González y Guillermo Barraza y el mismo Barberena.

En el sistema de enseñanza buscan “estimular los sentidos de los adolescentes, de los jóvenes y de los adultos, enseñándoles con una técnica de trabajar con el hemisferio derecho del cerebro, que es la parte más creativa, donde trabajamos en forma geométrica y figura fondo…”.

Dijo que “están abiertos los cursos, personalizados, a los jóvenes y están abiertos los cursos, aceptamos todos los días, todos los meses del año, a las personas que estén interesados”.

El sistema de enseñanza, según Robert, también incluye la capacidad de aprender entre los mismos estudiantes: el recién llegado aprende del estudiante que ha comenzado las clases y el experimentado también aprende algo del nuevo.

La Escuela inscribe niños con capacidades diferentes (sordomudos con problemas motores) para lo cual han tenido que aprender el lenguaje que les permite comunicarse con ellos y “llevamos tres años de trabajar con este tipo de estudiantes”.

Los estudiantes cuentan con el espacio físico, los tableros y “ellos tienen que comprar sus tizas, pinceles. Con los de más escasos recursos, hacemos una recolecta para que puedan tener su material para trabajar”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies