20 enero 2025

Encuentro de cubanos en Granada: Llegaron de diferentes países y dejaron flores a Martí

Departamental

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_7761Un fuerte grupo de cubanos residentes en diferentes partes del Mundo, se dieron cita en Granada, frente al busto de José Martí, tributándole honores al prócer cubano, con el acompañamiento de representantes del FSLN y de la Juventud Sandinista 19 de Julio.

El evento se dio el domingo (18 de octubre 2015) en la entrada de la Avenida José Martí, donde se erigió un busto del héroe cubano, al conmemorar el Primer Centenario de su muerte (1895-1995). Los cubanos, dejaron manifestado su cariño por Cuba, por su prócer, y le tributaron un precioso ramo de flores.

También hubo palabras, palabras de los representantes del FSLN, de la Juventud Sandinista, Yaroslava Muñoz; Tamara Rocha, del Municipal del FSLN y del profesor Roger Meléndez, del Comite de Solidaridad con Cuba.

IMG_7742
Diputada Maria Auxiliadora Martinez, hablando a nombre del FSLN

María Auxiliadora Martínez, representante del FSLN, dijo que en la actividad estaban reunidos cubanos fidelistas, los que en sus lugres de residencia “ahí defienden su revolución”. Habló del vínculo que une a Cuba con Nicaragua, “un vínculo indescriptible”.

“Ya decía el embajador: creo que los que creen o creemos en la reencarnación, Martí se reencarnó en Sandino. Nosotros veneramos a Martí, igual que veneramos a Sandino, para nosotros es igual”, indicó la diputada Martínez Corrales.

Alcaldesa orgullosa de que Granada haya sido elegida para encuentro de cubanos

IMG_7765
Abrazo solidario de granadinos con los cubanos. La Alcaldesa Julia Mena, penúltima de izquierda a derecha

La Alcaldesa Municipal de Granada, Julia Mena Rivera, dijo que se sentía orgullosa “de que Granada haya sido elegida como sede de este encuentro de hermanos cubanos de Centro América, Sudamérica y el Caribe”.

Consideró que “esto para nosotros es bien importante sobre todo que se consolidan los lazos de amor, de fraternidad entre los dos países. Y, ese vínculo de sangre que existe entre ambos pueblos, siempre consciente y solidario. Sobre todo, ver que el pueblo cubano, a pesar que no viven en Cuba, siempre en cualquier lugar del mundo, están defendiendo su revolución…”.

“Hoy están unidos, más que todo, luchando contra el bloqueo”, indico la jefa de la comuna granadina. Dijo que son 15 países de América Latina reunidos en Granada. Entre otros países, hay cubanos de: Colombia, Ecuador, Argentina, Haití, Costa Rica, Chile, Nicaragua y República Dominicana.

Vinculo de Martí con Nicaragua, desde los tiempos de Darío

IMG_7744
Profesor Roger Melendez hablando del Rodolfo Romero (sentado) y el Che en Guatemala.

El profesor Roger Meléndez, hablando como miembro del Comité de Solidaridad con Cuba, no evitar hablar del histórico vinculo de Nicaragua con Cuba. Dijo que “es un vínculo que ya existió en el tiempo de Martí y Darío, literario y revolucionario. Porque no podemos, en ningún momento, apartar a Martí del pensamiento revolucionario”.

Dijo que “siempre lo vinculó en sus poemas, en sus acciones, en todo”. Luego hizo referencia a una “historia larga del compañero Romero. En Guatemala él conoce a Ernesto Che Guevara, porque el Che llego a la casa donde Rodolfo Romero era el jefe militar de la brigada Internacionalista Augusto César Sandino”.

El Che y Romerito

IMG_7768Agrega que el Che llegó con una carta de una compañera del Partido Comunista Chileno. Al llegar la hora del cambio de guardia, el Che, alguien que todavía Rodolfo no conoce que es el Che, le dice: quiero hacer guardia, “lo que nosotros le decimos posta”, aclara Meléndez.

Romerito pensó en el personaje que le estaba pidiendo hacer guardia, con un poco de recelo, pero pensó que era un recomendado de una compañera del Partido Comunista Chileno, lo que consideró que “es un hombre en el que hay que confiar”.

Lo puso en el último piso del edificio, porque en ese momento estaba atacando la guardia guatemalteca, y precisamente, quien hacía guardia o posta, “estaba un compañero cubano: Jorge Riquet Valdez. Es por esa razón que pedimos esta oportunidad…”.

Romerito enseñó al Che a manejar carabina checa

IMG_7751Romerito le entregó al Che, una carabina checa, y cuando el Che la tiene en la mano, le pregunta a Romerito ¿y esto como se maneja? Rodolfo le empieza a dar las instrucciones necesarias para que el Che realizara su guardia. Dijo que “en oportunidades que hemos tenido de ir a Cuba, con Rodolfo, tuve la oportunidad, la gran oportunidad, la dicha de conocer al compañero Jorge Riquet Valdez”.

Dijo que “Riquet, los visitaba, visitaba a Romero y muchas veces nos invitó a almorzar. En una oportunidad fuimos con mi hijo inclusive, dejándome con la boca abierta. Ver como un revolucionario de la categoría de Jorge Riquet Valdez, en Cuba, vivía en una casita modesta, un trato entrañable para con las personas, reflejado el cariño hacia los nicaragüenses…”.

Meléndez dijo que Riquet estuvo también en el encuentro de la Juventud Mundial, donde estuvo también “el compañero Raúl y otra cantidad de cubanos más. Estaba Raúl, y cuenta Rodolfo, que ahí escucho decir a Raúl: a los tiranos solo se les baja por las armas. No hay ninguna otra manera”.

Meléndez dijo que “el Che fue uno de los artífices de la Revolución Cubana. Para el triunfo de la Revolución cubana y ahí existió un nuevo vínculo entre el Che y Nicaragua. Entre el Che y Rodolfo Romero. Entre el Che y muchos nicaragüenses”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies