14 enero 2025

En los municipios donde no funciona el taxímetro la carrera de taxis (tarifa) se dará por acuerdo entre taxista y usuario

Taxistas reunidos para defiir acciones por sus derechos

 


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Taxistas reunidos para defiir acciones por sus derechosLas cooperativas de taxis Gran Sultana y Carlos Núñez se reunieron el miércoles 18 de abril 2012 en el local ubicado en el costado oeste del Parque General Sandino, para evaluar el resultado de sus últimas acciones.
 
En esta actividad tomó la palabra Rigoberto González, Presidente de la Cooperativa Gran Sultana, quien se encargó de aclarar sobre el tema de la tarifa de taxis en los municipios donde no funcionan los taxímetros.
 
Según González, la ley es clara respecto a la forma de aplicar la tarifa, en la que predomina el acuerdo entre el taxista y el usuario de taxis. Refiriéndose a la queja de la usuaria Chepita Menocal, a quien le cobraron 15 córdobas por una carrera que normalmente vale 10 córdobas, Rigoberto dijo que “en rio revuelto ganancia de pescadores”.
 
El problema de siempre, mientras las cooperativas andan en sus actos de protesta, dejando espacio libre para que los piratas, taxistas ilegales y hasta los legales, especulen con el cobro de tarifas.
 
“Cuando nosotros estamos parados, un montón de vivitos, de esos mismos que solo vienen a informarse cuándo es el paro, para después andarle reventando la vida a la pobre gente. A nuestros propios usuarios los lastiman”, expresó el líder taxista.
 
Rigoberto expresó preocupación por la crítica generalizada a “los taxistas”, por lo que sugiere a los usuarios identificar “quién es el taxista, anotar la placa, identificarlo y denunciarlo, como hizo doñas Chepita, quien dio número de placa, de quién fue quien le lastimó su derecho”.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies