Buscar
21 abril 2025

En III Cabildo Ordinario de San Juan del Mombacho, Alcaldía informó de gran avance en ejecución de proyectos: caminos, reparación de centro de salud y escuelas, electrificación rural, mejora del basurero “La Joya”

III Cabildo Ordinario realizado en el Mombacho

 

Granada, Nicaragua
Sábado 07 Septiembre 2013
Marlene Urbina Solari
 
III Cabildo Ordinario realizado en el MombachoPobladores de las comunidades del Mombacho, fueron informados en el III Cabildo Ordinario realizado en la comunidad de San Juan del Mombacho, de los proyectos que la Alcaldía del Poder Ciudadano de Granada está ejecutando.
 
El informe brindado el sábado 7 de septiembre (2013) por el ingeniero Alonso Cano, director de Obras Públicas indica los proyectos realizados en el distrito 2 de la zona rural del Mombacho:
 
1.- 20 kilómetros de reparación y mantenimiento carretera Mombacho que inicia de la entrada 3 kilómetros, pasa por los Ranchones, Aguas Agrias, San Juan del Mombacho hasta llegar a Casa de Teja, con un gasto de un millón 200 mil córdobas.
“La Alcaldía de Granada lo ha realizado con el apoyo de la alcaldía de Nandaime, apoyo de algunos empresarios principalmente los señores Chamorro en el sector de Casa de Teja, mas cooperativas que apoyaron con banco de materiales para revestir este camino”, expresó Cano.
 
2.- En San Juan del Mombacho esta por concluir la reparación del Centro de Salud por un monto de 58 mil córdobas.
 
3.- Se esta terminando el anexo de acera de 17 metros lineales por 2.5 metros de ancho en la Escuela Santa Emilia, en San Juan del Mombacho, por un valor aproximado de 22 mil córdobas.
 
4.- Por gestiones de la Alcaldía de Granada, ENATREL instaló un poco más de un kilometro de línea de conducción para la electrificación que beneficia a 250 personas en la comunidad rural de San Francisco, con un monto de inversión de 829 mil 274 córdobas.
 
5.- En cuanto a dignificación a centros escolares, la Escuela Epifanía en la comunidad El Hormigón, carretera Granada-Nandaime, fue reparada y entregada a sus autoridades.
 
6.- En el sector del Hormigón se concluyo la I Fase en el Vertedero La Joya, que consiste en relleno sanitario cuyo valor aproximado fue de 735 mil córdobas contando con la cooperación de la empresa privada. Tenería La Fuente  apoyó con la suma equivalente a 3 mil dólares. Se continúa con la II Fase que tiene como objetivo la construcción de una chimenea para evitar que el gas provoque incendios internos.
 
7.- Reparación en la estación de bombeo en el Tepeyac, costado oeste de la Escuela Juan Diego, con un costo de 84 mil 300 córdobas, trabajos realizados en conjunto Alcaldía-ENACAL para beneficiar a 2 mil 500 personas.
 
El ingeniero Cano también se refirió al proyecto de Agua Potable y Saneamiento en el sector rural de El Paso de Panaloya, el que ya concluyo y permite ahora que la población consuma agua de calidad.
 
“Hemos recaudado al 30 de agosto 46 millones 834 mil córdobas”
 
Alcaldesa Julia Mena revisa la obra de ampliacion de acera en la Escuela Santa EmiliaEl licenciado Roger Acevedo, director financiero de la Comuna, explicó a los pobladores de las diferentes comunidades del Mombacho, que a las arcas de la Municipalidad han ingresado producto de los impuestos, 46 millones 843 mil córdobas hasta el 30 de agosto (2013) y desglosó los ingresos, todos en córdobas, de la siguiente manera:
 
 
 
Enero: 9 millones 932 mil
Febrero: 5 millones 914 mil 142
Marzo: 7 millones 811 mil
Abril: 5 millones 919
Mayo: 5 millones 235 mil 784
Junio: 3 millones 605 mil 079
Julio: 3 millones 965 mil 827
Agosto 4 millones 3 mil 197
 
Acevedo se refirió a las transferencias del Gobierno Central destinadas así: 37 millones para obras: escuelas, caminos, electrificación, etc., y 9 millones para pago de agua, luz, etc.
 
Concejales PLI y PLC: los grandes ausentes
 
Llamó la atención que en el magno evento edilicio, los grandes ausentes fueron los concejales del Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), en una zona que venía demandando la presencia de las autoridades municipales desde hace más de 4 años.
 
En tanto la alcaldesa Julia Mena Rivera, tomó en consideración las demandas más sentidas, históricas, de los pobladores en materia de  salud, agua, médicos, letrinas, educación, electrificación y recreación para la juventud como son las canchas deportivas.   
 
Mena Rivera consideró justas las demandas de los pobladores y dejó la mano bien hechora del Gobierno actual que esta dando respuesta a ese justo clamor popular en las comunidades rurales del Municipio de Granada. La jefa de la comuna destacó el apoyo dado por la empresa privada en reparación de camino y mejora del basurero “La Joya”.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies