Buscar
24 marzo 2025

En Granada: Delegados MINSA supervisan casa a casa, lucha contra el Dengue y Chikungunya

Departamentales

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_6094Con nuestros propios ojos vimos en el terreno a la directora del SILAIS Granada y a la delegada Municipal del MINSA, realizando una labor de supervisión, In situ, del trabajo que realizan decenas de trabajadores y brigadistas que andan combatiendo cuerpo a cuerpo el Dengue y el Chikungunya.

Resulta interesante que los altos funcionarios de salud, en el territorio, dejan sus escritorios, sus confortables oficinas con aire acondicionado, para revisar el trabajo de trabajadores y brigadistas, con el afán de que esta batalla sea de mayor efectividad y “podamos preservar la salud del pueblo”, comentó la licenciada Nora Orozco, directora del SILAIS Granada.

Fue clara al decir que andan “in situ, en el terreno, en la supervisión, trabajando con la red comunitaria a brigadistas, trabajadores de salud, los GTV, los compañeros de los CDH, las alcaldías, y en conjunto andar supervisando, monitoreando y apoyando lo que es la abatización, la destrucción de criaderos, el plan calache y lo que es la fumigación”.

“Limpiemos los patios”

Orozco pide a la población granadina “que limpiemos los patios, mantengamos limpios los patios. Las aguas almacenadas en barriles cambiémoslas diario. El abate tiene una duración de 30 días, cuando cambiemos el agua, removamos las bolsitas que echamos del abate y no lo botemos”.

Dijo que la lucha ahorita es “cómo reducir el Chikungunya y el Dengue, enfermedades mortales. Hay una orientación del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario, de acercar los servicios de salud a la población”.

Dijo que “los protagonistas de este quehacer, son la familia, es la comunidad. Y, en conjunto, todos unidos, vamos a luchar y a vencer esta epidemia que está en Nicaragua, pero que vamos a salir adelante, fortaleciéndolo y cumpliendo con las orientaciones del Ministerio de Salud”.

Eliminar criaderos y depósitos con agua que tengan larvas

La licenciada Erenia Castellón, delegada Municipal del MINSA Granada, orienta a la población a la eliminación de criaderos de mosquitos, “a eliminar depósitos de agua o barriles  que contengan larvas y no botar el abate. Tenemos que conservarlo para poder vencer el Dengue y el Chikungunya”.

Dijo que hay casos “en las comunidades con Dengue y Chikungunya, tenemos personas enfermas en Granada y debemos luchar juntos, con la comunidad, contra este mal”.

En tanto, la licenciada Orozco dijo que el Hospital Amistad Japón Nicaragua, “está preparado  con todos sus especialistas,  recepcionando todo caso que llegue, febriles (con fiebre). Le decimos a la población, que todo caso de fiebre, que acuda al hospital o al Centro de Salud Jorge Sinforoso Bravo, después de las 5 de la tarde, porque hay turnos de 24 horas”.

Invita a la población a evitar la auto medicación, visitemos las unidades de salud más cercana, y en conjunto con la red comunitaria, para poder vencer esta epidemia, que juntos vamos a vencer”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies