Departamental
Granada, Nicaragua
Por: Estrella Maltez Pomares
El Comisionado Mayor Alejandro Ruiz, Jefe Policial de Granada, se refirió a la importancia de brindar cobertura al Viacrucis Acuático actividad religiosa donde año con año participan más de 1,000 personas ,también hizo énfasis que darán cobertura a todas las actividades de cara a la Semana Santa, brindando planes especiales a fin de garantizar orden y seguridad a las familias.
Esta tradición cumple 36 años con la presencia de la imagen de Jesús de la Iglesia de Guadalupe, que cada año se suman más creyentes y turistas de otras nacionalidades. El día Lunes 26 de Marzo fueron transportados en un ambiente de seguridad y tranquilidad en más de 30 lanchas que recorrieron 15 isletas con el objetivo de realizar estaciones que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
“Aquí se manifiesta el sentir de todos los granadinos, inclusive viene gente de otras ciudades y sobre todo tiene una característica muy especial porque van viajando sobre el agua en lancha, teniendo un recorrido bastante importante, terminando al fondo de las isletas en una capilla, siempre con el acompañamiento de la Policía”, detalló Ruiz.
Por su parte la Alcaldesa de Granada, Lic. Julia Mena, informó que esta actividad religiosa es única en el mundo “se puede apreciar la religiosidad del pueblo nicaragüense, especialmente del pueblo granadino, trabajando de la mano con todas las instituciones de Gobierno como la Policía Nacional, el Ejército de Nicaragua, la Cruz Roja y los Bomberos para celebrar esta Semana Mayor”.
María Victoria Martínez delegada del Instituto de Turismo (INTUR), dijo que año con año viene creciendo el fervor religioso de todo el pueblo nicaragüense, “lo estamos viendo en esta peregrinación del viacrucis acuático, donde están presentes las familias y es por eso que INTUR viene brindando acompañamiento, así como otras Instituciones.