Internacional
En una ceremonia realizada en la Plaza San Pedro, Francisco canonizó a cuatro religiosas y las consideró como “modelos de santidad a imitar”.
El papa Francisco declaró santas este domingo a cuatro religiosas que vivieron en el siglo XIX, dos de ellas palestinas, en un evento al que asistieron más de 2 mil peregrinos.
La ceremonia de canonización se realizó al aire libre en la plaza San Pedro Alejandrino de Roma, en la que también estuvo presente el Presidente palestino, Mahmud Abbás.
El sumo pontífice elevó a santas a las monjas palestinas Mariam Bouardi (1846-1878) y María Alfonsina Ghattas (1843-1927), las primeras mujeres de lengua árabe en llegar a los altares de la Iglesia Católica.
Asimismo, fueron canonizadas la francesa Jeanne-Emilie de Villeneuve (1811-1854) y la italiana Maria Cristina dell’Immacolata (1856-1906). En la homilia, Francisco exaltó la trayectoria de las cuatro religiosas, “modelos de santidad que la Iglesia nos invita a imitar».
«Vivir en Dios y su amor, para anunciar con las palabras y con la vida la resurrección de Jesús, dando testimonio de la unidad entre nosotros y el amor a todos: eso es lo que hicieron las cuatro santas proclamadas en el día de hoy», expresó el papa.
La mayoría de los asistentes a la ceremonia acudieron principalmente de las iglesias locales, y en particular de los territorios palestinos.
El anuncio de la elevación a santas de estas dos monjas fue hecho por el Papa Francisco en febrero, lo que le da a Palestina las primeras santas en su historia moderna, según explicó el obispo auxiliar del Patriarcado Latino de Jerusalén, William Shomali.
La noticia fue acogida con alegría tanto por la Iglesia Católica local como por los palestinos en general, pues consideran que la canonización supone un tributo a las religiosas que desempeñaron su labor en la cuna del cristianismo.
Esto se da en momentos en el que El Vaticano reconociera oficialmente al estado palestino mediante un tratado.