Buscar
20 abril 2025

Dueños de negocios turísticos deberán firmar “Código de Conducta” para poder operar y contrarrestar actividad ilegal de explotación sexual comercial


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Los dueños de negocios turísticos, sobre todo restaurantes y bares, deberán firmar un “Código de Conducta”, como requisito para seguir operando sus negocios.

María Victoria Martínez, delegada del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), en Granada, habló de la medida en la reunión donde se estableció a nueva agenda de Seguridad Ciudadana, con la participación de instituciones del estado, ONG y otras organizaciones interesadas en el tema.

Victoria informó que han preparado 275 “Códigos de Conducta”, que “son de obligatorio cumplimiento para todos los prestadores de Servicios, en este departamento”.

Martínez dijo que “no es de manera voluntaria, no es una certificación que se le va a dar al prestador de servicio por el hecho de ejercer la actividad turística sino que, al llegar a nuestra institución, suscribe inmediatamente el Código de Conducta”.

Al prestador de servicio “se le entrega un certificado y se compromete a la prevención de la explotación sexual comercial en niños, niñas y jóvenes adolescentes”. Victoria informó que han trabajado con las universidades, con promotores estudiantiles, en labor de sensibilización en los establecimientos.

Martínez habló de visitas en el día y “a veces se hacen inspecciones nocturnas, con el acompañamiento de la policía”. También informó de actividades recreativas dirigidas a niños, niñas y adolescentes, en el centro de Granada. La actividad inició el primero de septiembre 2011 al 30 de noviembre de este mismo año.
 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies