Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

José Domingo nació en 1907, un 18 de octubre, y ya cumplió 103 años; procreó 10 hijos, y tiene 28 nietos, bisnietos y tataranietos. Tiene un hermano con 98 años cumplidos. El lunes 18 de octubre estuvo rodeado de hijos y nietos, en casa de su hija Isaura Cordero.
Domingo a sus 103 años “está bien sano, mejor que todos nosotros. Come de todo y esta buscando novia”. Domingo se acuesta, como las gallinas, a las 5 de la tarde, pero a las 2 de la mañana “ya esta arriba”.
Don Domingo es un hombre muy educado y respetuoso, lo que denota las buenas costumbre en que fue formado por sus padres. Cordero, en sus tiempos mozos trabajó con su padre en fincas cafetaleras, ganadería y con su carreta de bueyes. En esos tiempos que no volverán, Domingo “venía a dejar dulces a Granada, cuando el atado de dulce valía 50 centavos, hace una piña de años”, expresa Isaura.
Don Domingo era dueño de dos yuntas de bueyes que vendió en 12 córdobas, en los tempos del General Sandino. Domingo recuerda que en sus tiempos de juventud su mamá le ponía un plato bastante popular, entonces, como los es “la tamuga”, que era un servicio de comida que llevaba arroz, carne, tomates y plátano envuelto en hojas, algo parecido al nacatamal”.
Domingo nació en El Aguacate, Municipio de Jinotepe, donde también nacieron todos sus hijos. El papá de Domingo llevaba ese mismo nombre, con los apellidos Cordero Medal, originario de la ciudad de Jinotepe, donde poseía varias propiedades, incluyendo el lugar donde ahora es la universidad y donde fue el cuartel de la fenecida Guardia Nacional, según palabras de su hija Isaura, residente en Granada.
Don Domingo Cordero Medal, era administrador del Ferrocarril y murió a los 96 años de edad. En otras palabras, los Cordero de Jinotepe son gente de larga vida, matusalénicos. El hermano mayor de Rosaura tiene 78 años, le faltan 25 años para llegar a la edad de su padre, Domingo.