Granada, Nicaragua
Domingo 10 febrero 2013
Augusto Cermeño

El doctor Vargas informo sobre el trabajo de gastroenterólogos, internistas, especialistas en alergia y enfermedades pulmonares. Dijo que el internista hace la medicina general, a los que se suman, en la Clínica Alabama, dos médicos locales.
Destacó la participación de voluntarios norteamericanos, de voluntarios granadinos, que ayudan a traducir entre el paciente y el médico anglo americano.
Dijo que el Hospital Amistad Japón Nicaragua esta trabajando muy bien y que trabajan en colaboración con El Sistema Nacional de Salud, el MINSA y el SILAIS de Granada.

También calcula el doctor Vargas que logran hacer unas 50 ó 60 cataratas y ponen unas 12 a 15 córneas. Se mostró satisfecho por la convocatoria de los granadinos, que siempre llenan la clínica y el Hospital Amistad Japón Nicaragua.
Dijo que los médicos “que traemos nosotros de los Estados Unidos son esperados aquí y son bien recibidos. Ellos están muy contentos de darle servicio a la población de Nicaragua”.
Sobre los gastos de los médicos y todo el personal que los acompaña, “los asumen personalmente ellos. Los médicos asumen sus propios gastos personales, su estadía, hoteles, pasajes aéreos. Ellos pagan sus propios pasajes, todos son voluntarios”.
Esto se traduce como parte de la donación a Granada y otras partes de Nicaragua, ya que a Granada llegan de otros departamentos, buscando la atención de los especialistas y cirujanos de la brigada de Alabama.
%20atiende%20a%20un%20paciete%20dispenzarizado%20en%20Clinica%20Alabama.jpg)
“Los tratamientos de las arritmias pueden llegar a costar entre 90 y 100 mil dólares, en los Estados Unidos, solo lo del hospital, no lo que cobra el médico. Estos tratamientos se ofrecen a gente de escasos recursos totalmente gratis”, manifestó Vargas.
Informó que en la brigada tienen “6 especialistas en la materia, todos profesores en las universidades en los Estados Unidos y vienen voluntariamente a dar su tiempo a hacer su trabajo”.
Agradece la colaboración del Hospital Militar Dávila Bolaños, donde los han atendido y “nos ha recibido muy bien. Lo mismo que en el Hospital Salud Integral. Don Ismael Reyes se ha portado muy bien y también el Centro Nacional de Cardiología, del doctor Salazar, que es el director”.
Informó de la realización de unas 40 ablaciones de arritmias, lo que si valoramos en unos 100 mil cada una, muy por debajo de su valor real, son más de 4 millones de dólares, solo en esta labor especializada de los cirujanos norteamericanos de la Brigada de Alabama.
Agrega que van a poner unos 15 a 20 marcapasos. El doctor Vargas dijo que no le gusta, en lo personal, darle valor económico “a esto porque nosotros lo hacemos por nuestra voluntad, el aprecio, el sentido de servir a la humanidad, ayudar a los pobres y en este caso, nosotros, como yo soy nicaragüense nacido en Granada, pues los traigo aquí a Nicaragua en vez de llevarlos a Honduras, al Salvador o al África, escogemos Nicaragua”.
Administrador de Clínica Alabama, satisfecho con afluencia de pacientes: Llegan hasta de Tola y Ometepe

Esta de acuerdo en que el apoyo del doctor Rodolfo Vargas, con esa labor descomunal y humanitaria que realiza al frente de las brigadas, no se puede calcular en metálico, es una labor realmente invaluable y se esta grabando en la memoria de muchas familias granadinas y de otras regiones del país que han recibido esos beneficios que los ponen sobre una base muy sólida de vida.
La verdad es que muchas vidas se han salvado, muchas vidas se han preservado “y eso no se puede cuantificar”, manifestó el licenciado Fernández, quien se siente muy feliz del trabajo que realiza como administrador de la Clínica Alabama. Dijo que a la Clínica llegan pacientes de Tola e Isla de Ometepe.