Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Juan Antonio Manzanares González, dirigente del sector aludido, dijo que ellos reconocen la herencia revolucionaria de Sandino. También reconocen a los actuales íconos del sandinismo, la primera Dama Rosario Murillo y el comandante Daniel Ortega, Presidente de la República.
“El comandante Ortega Saavedra y la compañera Rosario Murillo han restituido los derechos de los homosexuales, lesbianas y transexuales”, reconoció Juancito.
Confía en que diputados los apoyen para ser reconocidos en Código de Familia

“Esto es de compartir, no es discriminación. La gente debe saber que nosotros vivimos y venimos por lo que estamos, y estamos luchando para que se respeten nuestros derechos”, expresó Juancito.
Entre los de la diversidad sexual asistentes al acto conmemorativo del general Sandino andaban estudiantes, trabajadores, estilistas, masajistas, abogados, comunicadores sociales, doctores en medicina y policías, entre otros.
Juancito asegura que en la policía hay algunos de la diversidad sexual que ya están trabajando, logrando romper con esquemas, prejuicios y discriminaciones.
Preguntamos por los niños que acompañaban a la diversidad sexual y Juancito dijo que iban como parte de la comparsa que él dirige. Consideró que a los niños no se les puede discriminar por actuar en la comparsa.
Diputada Martínez: “Código de Familia “no es excluyente ni discriminatorio”

Sí reconoció que “no se va aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo, porque tendríamos que someternos a una reforma constitucional, primero, porque nuestra constitución establece y reconoce el matrimonio entre un hombre y una mujer, como la unión de hecho estable entre un hombre y una mujer”.
“Si aprobamos el matrimonio entre personas del mismo sexo estaríamos violando la constitución y sería un código con roces constitucionales. Posteriormente lo estaría declarando inconstitucional, la Corte Suprema de Justicia”, manifestó Martínez.
La diputada dijo que han valorado que “no estamos en Nueva York, sino que estamos en Nicaragua y creo que tenemos que poner los pies sobre la tierra. Nuestro pueblo es conservador y está comenzando a reconocer a la comunidad de la diversidad sexual, con todos sus derechos como se lo merece, pero todavía nuestro pueblo no digiere, no asimila el matrimonio entre personas del mismo sexo…”.
Dijo que en lo que se refiere a la adopción “van a tener la oportunidad de adoptar las personas que no son casadas. Esto, nos decían los parlamentarios que se debía a una discusión con doña Myriam Arguello. No podía, como una persona sola, adoptar…”.
Sobre la amenaza de los de la diversidad sexual de publicar una lista de sus iguales en la Asamblea y otras instituciones. Martínez, dijo que en lo personal “eso me tiene sin cuidado”.
“La verdad es que el ser gay y ser lesbiana en este país, nunca ha molestado a nadie, no es ningún delito. Es la opción sexual a la que tiene derecho todo el mundo, puede ser diputado, diputada o no puede ser”, comentó Martínez.