Granada, Nicaragua
Augusto Cermeño

La doctora Arlen Alonso, miembro de la Comisión de Salud y Seguridad de la Asamblea Nacional, Diputada del Departamento de Chinandega, expuso ante representantes de instituciones y organismos que trabajan en tareas de prevención contra el SIDA, sobre el contenido de la Ley, para generar aportes y enriquecerla.
Los miembros de las CONISIDAS Departamentales de Granada, Carazo, Masaya y Rivas, estuvieron en la actividad que se realizó en el auditorio del SILAIS Granada.
La doctora Alonso declaró a LAVERDAD que “desde hace muchos años se ha venido realizando esfuerzos para reformar la ley 238. En este momento estamos con un documento que es una propuesta del anteproyecto de Ley”.

El segundo capítulo se refiere a la Prevención, un tercer capítulo que habla de la Detección Precoz, en el que se derivan los artículos que especifican los criterios “para que nosotros podamos realizar la prueba”.
También se garantiza la prueba rápida en las embarazadas, en los jóvenes, en los adolescentes, “lo que es muy importante y novedoso en esta iniciativa”.
El cuarto capítulo habla sobre los deberes y derechos de las personas ante el VIH-SIDA, el quinto capítulo habla de cómo debe estructurar la Comisión Nacional del SIDA (CONISIDA), y cuáles son las funciones de la CONISIDA, cuáles son las atribuciones de esta instancia. El séptimo y octavo capítulo habla de las disposiciones finales.

Se integran también representantes de los derechos humanos, representantes sindicales, “una buena representación de delegados del Poder Ciudadano, que el día de hoy están acompañándonos y están comprometidos con lo que es desde ya esta iniciativa de Ley”, manifestó la diputada.
En la actividad también estuvieron presentes las diputadas Auxiliadora Martínez Corrales y Julia Mena Rivera, así como los presidentes de la CONISIDAS, a todos los niveles.
En la consulta realizada en Granada, se conformaron seis grupos heterogéneos, a los que se les asignó revisar capítulos específicos de la iniciativa para realizar los aportes respectivos que serían presentados en plenario.