Buscar
15 marzo 2025

Denuncia abusos en el Consejo Electoral: Al PLC-PC no les entregaron acreditaciones para fiscales de la verificación

Otto Navas G.

 

Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Otto Navas G.El doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, el jueves 21 de julio 2011, dijo que el Concejo Supremo Electoral (CSE) les hizo saber que no les van a dar credenciales para los fiscales del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).
 
Incluso, les dijeron que aún acreditados y recibidos por las autoridades electorales, “no pueden ingresar nuestros fiscales a hacer la labor de seguimiento a los centros de votación”.
 
Otto llama a los granadinos a despertar, ya que “esta es una más del taller Cajina”. Agrega que les “tienen retenidas más de 6 mil cédulas, sólo en el municipio de Granada y 8 mil en todo el Departamento”.
 
Dijo que son cédulas de liberales, conservadores, de Camino Cristiano, del APRE, de todo el abanico demócrata en Granada. Navas considera que se debe exigir en la verificación ciudadana, haciendo un llamado a la ciudadanía, a que se presenten en su centro de verificación el Sábado 23 y Domingo 24 de julio 2011, donde se debe exigir su cédula, con la colilla.
 
La colilla le da derecho a verificarse al ciudadano, según explicó Otto. Hasta ahora no hay ninguna campaña del Consejo Electoral Departamental (CED). Lo peor de todo, según Otto, es que los del CSE “están de vacaciones, por lo que no hay respuestas en esas dependencias”.
 
Navas manifestó ante periodistas locales y miembros de su equipo de campaña, que en Managua les han dicho que “las cédulas ya están en Granada, en el CED, las cédulas hoy deberían de estar en los Consejos Electorales Municipales (CEM) en todos los municipios de Granada”.
 
Otto llama al pueblo granadino “a levantarse cívicamente a exigir al CSE que cumpla con la Ley Electoral. Las leyes no se han hecho en este país para irrespetarlas, se han hecho para cumplirlas”.
 
Valora que “no se puede copiar a Ortega, que viola la Constitución y las leyes a cada rato, deben ser respetuosos de la Ley y el Derecho y todos los ciudadanos debemos de acudir a verificarnos porque tenemos ese derecho”.
 
También denunció que hicieron acreditación de todos los representantes legales en el Departamento de Granada. En cada Municipio, propietario y suplente esta acreditado. Al día de hoy siguen sin entregarnos las credenciales para que esas personas pudieran supervisar este proceso. Tuvimos que acreditar desde la departamental a los fiscales, porque no podíamos en la municipal, porque no nos han dado las credenciales”.
 
Además, Navas dijo que pidieron las fichas para acreditar fiscales municipales de cómputos, de ruta, el Fiscal Municipal mismo. No hemos recibido ninguna ficha. Les dimos la dirección de cada una de las casas del PLC para que no las hagan legar ahí y seguimos sin recibir notificación alguna”.
 
El colmo de todo, según el doctor Navas Gutiérrez, es que “las casas donde funge el Consejo Electoral Municipal en cada Municipio, al día de hoy (jueves 21 de julio 2011), ni siquiera le han puesto un rótulo de papel. En el de Granada, dice PLASTINIC, no dice Consejo Electoral”.
 
La verdad es que ni en los medios hay información sobre el proceso de verificación que se dará el sábado 23 y el domingo 24 de julio 2011, no ha sido divulgado en los medios.
 
Lo que pasa, según Navas, es que “no quieren que nuestra gente se encuentre en los padrones. Van a mandar a votar al que no se verifique, a Malacatoya, viviendo en Granada o a Los Castillos, en Nandaime. No los van a dejar votar en el casco urbano y a los de la comarca los van a mandar al casco urbano”.
 
Denuncian anomalías en Verificación en Centros de Votación de la ciudad de Granada
 
Jessenia de la Cruz Lopez BaltodanoLa observadora de Instituto Para el Desarrollo de la Democracia (IPADE), Jesenia de la Cruz López Baltodano; Orlando Ramírez Lazo y Leonidas Bodan Pérez, denunciaron ser objeto de vejamen por parte de autoridades policiales, en el caso de la observadora de IPADE y de autoridades electorales en el caso de Orlando y Leonidas.
 
En el caso de Jesenia de la Cruz, dice que es observadora del IPADE y que en esa tarea andaba cuando llegó al Centro de Votación localizado en las instalaciones de Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (INIFOM), donde el teniente Fernando Reyes presuntamente le dijo que se retirara, que debía portar un permiso del comisionado mayor Horacio Sovalbarro, Jefe Departamental de la Policía Nacional. El teniente Reyes se negó a comentar la queja y solo dijo que no está autorizado a declarar nada.
 
Fernando Reyes, teniente de la Policia Nacional de GranadaEn cuanto a Leonidas Bodán Pérez, éste manifestó que se presentó al Centro de Votación del Colegio María Auxiliadora Profesional, a eso de las 7 de la mañana del 23 de julio 2011, le dijeron que abrían a las 8 de la mañana, esperó, hasta las ocho y media.
 
A esa hora “entró un grupo de 12 a 15 hombres y uno de ellos entra al CV, le consulta algo al presidente de la mesa, luego sale del lugar y parece que orienta a uno de los hombres que están en una camioneta y todos proceden a verme, al unísono, 6 de ellos se cruzan a la acera donde yo estoy y me rodean”.
 
Leonidas Bodan y al fondo Orlando RamirezLo que le pareció irregular a Leónidas, es que “los hombres me vuelven a ver de una forma misteriosa, intimidantes y para evitar problemas salí y me retiré como a dos cuadras”.
 
También se quejó de una funcionaria del Consejo Electoral que le cuestionó por estar en el lugar apuntando a los que se verificaban. En cuanto a Orlando Ramírez, se quejó de un funcionario que no identifica, que le propinó un ligero golpe en la mano. No hay señales de golpe en la mano presuntamente golpeada en el CV del María Auxiliadora Profesional.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies