Granada, Nicaragua
Por Ulises Chávez
La comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua (CPDH) impartió un taller sobre la Ley de Acceso a la Información Pública dirigido a periodistas, líderes comunitarios y funcionarios de la Alcaldía Municipal. La actividad se desarrolló en el auditorio de la Alcaldía Municipal, situada en el antiguo edificio del Hospital San Juan de Dios, a las Díez de la mañana del pasado viernes 04 de Mayo de 2012.
La licenciada María Mercedes Gómez, funcionaria de CPDH, hizo mención de los artículos 52, 66, y 67 de la Constitución Política de Nicaragua, en la que se establecen el derecho que tienen los y las nicaragüenses en informarse y solicitar información a las Entidades o Instituciones Públicas, Sociedades Mixtas y todas aquellas Subvencionada por el estado.
Principios de Acceso a la Información Públicas, Principios de Publicidad, Participación Ciudadana, Principio de Responsabilidad, entre otros, fueron los temas abordados durante el taller, que sin duda alguna, enriqueció los conocimientos de los participantes. Durante el transcurso del taller hubo interrupciones por parte de los participantes, quienes expresaron sus inquietudes, otros relacionaron casos en los que fueron victimas de violación de sus derechos al solicitar la información requerida a instituciones, en su mayoría del estado.
La licenciada María Mercedes Gómez manifestó que uno de los objetivos del taller es “promover el ejercicio de derecho a la Información Pública y también para promover por parte de las instancias o instituciones a nivel municipal que trabajan o tienen algún rol, que garantice le entrega de Acceso a la Información Pública. Ya tenemos un trabajo previo, hemos estado realizando un taller similar, pero, más extenso con líderes de las comunidades donde al final elaboramos un plan de actividades en el cual ellos se han establecido estrategias de acción para incidir en la entrega de acceso a la Información Pública”. Declaró María Mercedes Gómez.
1 comentario en «CPDH impartió Taller sobre la Ley de Acceso a la Información Pública»
Me parece la iniciativa de María Mercedes en divulgar a la ciudadanía en que los que pagamos impuestos, debemos tener acceso a toda información pública que tengan las instituciones. Eso es un indicio de la democratización de un pueblo como el nuestro. No pueden las instituciones del estado o en este caso la Alcaldía negar información a quienes pagan el salario incluso de la Alcaldesa. Bueno muy bueno. Arriba Nicaragua. Hay ciudadanos a quienes les niegan cualquier información, eso era en los tiempos del ladron de somoza. Eso ya paso.