Buscar
24 marzo 2025

Consulta del Presupuesto Municipal 2011, deja ver una población muy inquieta por proyectos pendientes del 2009 y 2010

Arianne Maldonado y Flor de Maria Rivera (centro)


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Arianne Maldonado y Flor de Maria Rivera (centro)La consulta del Presupuesto Municipal 2011, deja ver una población muy inquieta por los proyectos que el actual Gobierno de Eulogio Mejía Marenco deja pendientes de los años 2009 y 2010.
 
Algo muy parecido a un estudiante repitente que deja materias aplazadas un año, en el otro año y no pasa ni en períodos de reparaciones. Lo que se puede calificar como un mal estudiante.
 
En otras palabras, la población le ha mostrado en las consultas al Alcalde Mejía que salió aplazado y debe reparar esas materias pendientes cuanto antes, lo que a simple vista se ve que es un imposible.
 
El mismo Alcalde le dice a la gente que puede ejecutar algunos proyectos pendientes, pero otros no, lo que preocupa a la población y algunos concejales como la arquitecta Flor de María Rivera.
 
Las consultas comenzaron a partir del 15 de octubre, como manda la Ley, cuando el Alcalde presentó ante el Concejo el anteproyecto de Presupuesto 2011.
 
El proceso de consulta a la población inició el viernes 22 de octubre 2010 en La Pólvora, para los pobladores de los barrios aledaños. El sábado 23 de octubre fue en el Campo de Aterrizaje.
 
Esta consulta continua hasta terminar el próximo 17 de diciembre, cuando se realiza el Cabildo Abierto, donde el Alcalde y su Concejo presentan el proyecto definitivo de Presupuesto para el 2011.
 
Movida Consulta en Las Naciones Unidas
 
La Consulta que se dio el sábado en la Escuela Naciones Unidas, con pobladores del Capullo, San Alejandro, Valle de Granada y Los Tanques, resultó bien movida, bastante participativa, según la Concejal Flor de María Rivera.
 
Indica que los pobladores expresaron preocupación por proyectos que deben cumplirse en el 2010, como lo es la calle que va del SILAIS a terminar en la calle que viene desde el Hospital Amistad Japón Nicaragua.
 
El proyecto se inició en enero, con el encunetado “y no se ha trabajado todavía en el adoquinado. A lo que se suma los problemas que causa el movimiento de tierra que se deja abandonado y el invierno convierte la calle en pantanos intransitables”.
 
“El alcalde prometió en la Sesión de Posintepe que si cesaban las lluvias el comenzaba. Las lluvias se calmaron pero el Alcalde, hasta este momento, no ha hecho nada y la población esta muy preocupada por esto”, expresó Flor de María. La Población, en este sentido, definió sus prioridades los proyectos pendientes.
 
“Concejales deben meterse en la consulta ciudadana…”, dice Rivera
 
La arquitecta Flor de María Rivera, jefa de la bancada sandinista en el Concejo Municipal, sugiere a sus colegas concejales que se metan en las consultas que se están realizando sobre el presupuesto del 2011, para que sepan cuales son las necesidades de la población.
 
Valora que el escuchar les permite tener elementos sustanciales para procurar mejorar sus aportes en la mesa del Concejo y no se divague tanto. Bueno, el asunto es que las consultas no aplican dietas y se sabe que en la Municipalidad no hay recursos para dar respuestas, por lo que sólo se esta llenando un requisito de Ley para la aprobación del presupuesto.
 
Flor de María nos expresa que “la diete es una sola, pero asistir a las consultas y otras tareas es nuestra responsabilidad”, comentó la concejal orteguista. “Estamos obligados a ir a la consulta ciudadana, es parte de la vinculación del Gobierno Municipal con la población”, indicó.
 
Consultas son difíciles de asimilar sin inquietudes de pobladores al Alcalde y sus concejales
 
Es una pena, un chasco, el proceso de consulta donde se reúnen decenas de pobladores con la expectativa de encontrar respuestas a inquietudes relacionadas con sus proyectos, sobre todo los que se vienen arrastrando desde el 2009, ya no se diga las del 2010.
 
Las inquietudes del pueblo se ven apagadas por respuestas sin sentido o simplemente con respuestas indiferentes como “vamos a ver” o “solo les prometemos esto pero esto”.
 
La arquitecta Flor de María Rivera, ha llegado al fondo del asunto, reconociendo que les hace falta estar más cerca del pueblo que los eligió para gobernar a “moros” y “cristianos”.
 
En la consulta de los barrios occidentales de Granada, que se realizó el 23 de octubre en las Escuela Naciones Unidas, la población reclamó por el mal servicio de recolección de basura.
 
La falla en el servicio tiene su raíz en la falta de pago a los propietarios de camiones recolectores, aunque hay como pagarles si la Alcaldía realiza una eficiente y efectiva cobranza. El servicio de basura no se cobra. Se debería contratar una firma privada para cobrar la basura.
 
Los pobladores del sector de Campo de Aterrizaje, El Capullo y Valle de Granada, insistieron en la urgencia de que la Alcaldía les mande arreglar sus calles, maltratadas por las lluvias.
 
Los pobladores del sector aludido, expresaron preocupación porque la ruta de bus no pasa por la escuela, se va por el lado de la carretera. Los buseros están esperando que las calles estén adoquinadas.
 
Hay quejas de la población por el maltrato que les dan los buseros, según Flor de María. Hablan de que no se detienen en las paradas, y las personas al bajarse se escapan de caer.
 
Los pobladores reclamaron mejor atención, en el sentido subjetivo de la palabra, porque no están pidiendo más que un mejor trato y que trabajen mejor. Para esto no necesitan más fondos que el de trabajar y que los funcionarios desquiten lo que les pagan.
 
Falta Reglamento Interno que diga a concejales cómo deben funcionar
 
Algo que le hicimos saber a Flor de María, es que realmente hace falta que el Concejo formule y apruebe un Reglamento Interno que les permita tener las reglas del juego para funcionar como concejales.
 
No es posible que reciban más de 20 mil córdobas solo por llegar a una sesión. Deben de definirse tareas concretas que permitan medir el grado de integración y participación en tareas propias del Gobierno Local.
 
Flor de María considera que eso “es clave” y que “es algo en lo que hemos venido insistiendo, en la reglamentación del Concejo”. Dijo que esta preparando, des hace un tiempo, una propuesta que la presentará pronto, antes de que terminen el período.
 
Rivera expresa que en otros países “los concejales tienen obligaciones específicas”, en el sentido de que cada concejal atiende alguna tarea del Gobierno, con fines de coadyuvar a un buen Gobierno.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies