17 enero 2025

Concejo Municipal aprueba convenio entre INTUR y Alcaldía de Granada, sobre desarrollo de obras de mejoramiento en La Calzada, Malecón y hospital viejo

Concejo Municipal reunido extraordinariamente el viernes 180512

 


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
Concejo Municipal reunido extraordinariamente el viernes 180512El Concejo Municipal de Granada aprobó por unanimidad el convenio entre la Alcaldía Municipaly el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), sobre desarrollo de obras de mejoramiento en La Calzada, el Malecón y el hospital viejo.
 
El Concejo se reunió, en sesión extraordinaria, el viernes 18 de mayo 2012, participando el pleno de los concejales presididos por el Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco.
 
El edil dio palabras introductorias sobre el punto en mención y agregó que la firma del acuerdo con el Grupo L, el que trata sobre mejoras del medio ambiente en la ciudad, por el buen manejo de los desechos sólidos y el aprovechamiento de estos para la generación de energía eléctrica.
 
El Concejal Secretario Otto Alexander Navas Gutiérrez, pasó asistencia de los concejales Karla Canales, Margarita Molina, Emilio Mena, Arianné Maldonado, Flor de María Rivera, Jaime Ramírez, Félix Vega, Wilmer Reyes, Otto Navas y el Alcalde Mejía Marenco.
 
INTUR urge firma del convenio con la Alcaldía
 
El ingeniero Eulogio Mejía, al introducir el punto habló de la llamada que le hizo el Ministro de Turismo, arquitecto Mario Salinas, sobre la urgencia de firmar el convenio con la Alcaldía de Granada, como “requisito indispensable para responder a la petición urgente de la entidad financiera que va facilitar los fondos para la ejecución del proyecto”.
 
El convenio se deberá firmar el lunes 21 de mayo 2012, luego de su aprobación por el Honorable Concejo Municipal de Granada, lo que finalmente se logró con aprobación  unánime.
 
El convenio fue copiado y entregado a los concejales para su análisis y posterior aprobación en Sesión Extraordinaria. El secretario Otto Navas dio lectura al documento, para luego pasar a su aprobación en lo general.
 
La concejal Flor de María Rivera se refirió a la importancia que tiene el acuerdo con el INTUR, para la ejecución de 7 proyectos “para el desarrollo turístico de Granada”.
 
Flor de María destacó la importancia “que tiene de que trabaje el personal de la Escuela Taller y que se involucren las oficinas que tienen que ver con este tipo de obras”. También destacó la importancia de involucrar al Comité de Licitación Municipal.
 
Sugirió que la Oficina del Centro Histórico le de seguimiento y supervise las obras, tal como lo ha venido haciendo como en el caso de la Plaza de Xalteva, “donde se hizo un buen trabajo”.
 
Rivera, jefa de la bancada sandinista reconoció la importancia que tiene la participación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Alcalde Mejía dijo que la contra parte municipal será la arquitecta Daysi Membreño, directora de la Oficina del Centro Histórico.
 
Financiamiento y alcances del proyecto
 
El convenio especifica que el Gobierno de Nicaragua, apoyado técnica y financieramente por el BID, formuló el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sostenible y el Programa Nacional de Turismo.
 
En este sentido, el Gobierno y el BID suscribieron un “Contrato de Préstamo por un valor de 13 millones de dólares, identificado con el Número 2439/BL-NI destinado a financiar la ejecución del Programa Nacional de Turismo para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo”.
 
Los componentes del programa son:
I Desarrollo de Oferta Turística. II. Apoyo al sector privado turístico local y III. Fortalecimiento institucional. La idea es procurar “soluciones integrales a as principales necesidades de los siguientes destinos: 1.Granada y 2. San Juan del Sur”.
 
En el caso de Granada, la idea es potenciar productos de turismo cultural, “al poseer una rica cultura viva y ser una de las ciudades coloniales mejor conservadas y más antiguas de Latinoamérica”. Lo que se expresó en la sesión del Concejo del pasado viernes 18 de mayo, es que para Granada vienen 1 millón y medio de dólares.
 
Este financiamiento permitiría la ejecución de los proyectos: Finalización Calle La Calzada, Paseo El Malecón, Contenido y equipamiento de la Fortaleza La Pólvora, Recuperación y Asignación de Usos en el Hospital San Juan de Dios, Contenido Interpretativo del Convento San Francisco, Embarcadero y Modelo de Gestión Lancheros CIT, Plan de Ordenamiento del Puerto y Malecón, Adecuación del Malecón de Granada.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies