Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Los pobladores se movilizaron el lunes 27 de diciembre 2010, en pos de asegurar que el Concejo, en Sesión Extraordinaria, aprobara el presupuesto aludido para la compra de terrenos, pero resultó fallido.
Los concejales aprobaron el mismo Presupuesto pero para la compra de terrenos para la adquisición de terreno para la construcción de pilas sépticas, según nos explicó el Alcalde en entrevista.

Dijo que “la Constitución Política en su artículo 64, establece el derecho a una vivienda digna. La Ley 677, establece que los gobiernos municipales y nacionales tienen que presentar en su presupuesto, partidas para compras de bancos de tierra e ir paliando esta necesidad”.
Gómez habló de “una certificación en la que el Concejo en pleno respalda este proyecto. En el cabildo del 21 de diciembre, en la Sabaneta, quedó establecido, por unanimidad, la aprobación de un millón 500 mil para la compra de bancos de tierra para el proyecto pro lote digno y vivienda digna”.
Gómez consideró que el corte del acceso a la población a la Sesión Extraordinaria del lunes “es una violación a los derechos ciudadanos de acceder a un lugar público. Las sesiones del concejo son públicas, pero las están haciendo a puerta cerrada” manifestó Gómez.
Los pobladores gritaban a los concejales “que dicen estar por el pueblo, a que salgan”, indicó Gómez y se escucharon las consignas que lograban penetrar las puertas y paredes del Palacio Municipal, donde sesionaba el Concejo.
El líder comunitario dijo que el terreno que ellos están proponiendo como banco de tierras es uno que se ubica en El Fortín, al extremo noreste de Granada, con una extensión de 10 manzanas.
“No se pueden comprar terrenos para beneficiar a grupos específicos”, dice el Alcalde
El Alcalde de Granada, Eulogio Mejía Marenco, fue bastante claro al declarar a LA VERDAD que “no se pueden comprar terrenos para beneficiar un grupo específico”.
Según Eulogio resulta de mayor prioridad adquirir los terrenos que urgen para ejecutar el proyecto de 23 millones de dólares de la KFW que beneficiara a más de 100 mil personas y desarrollará la ciudad de Granada.
Dijo que aprobaron un millón y medio de fondos propios, que eran para el proyecto de “Vivienda Digna” para el proyecto de la KFW, que permitirá ampliar la red de agua potable y sanitaria a toda la ciudad de Granada.
Eulogio, aclaró que seguirán haciendo gestiones con el Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR) para conseguir el proyecto propuesto por pobladores guiados por el MCN.
Lamentó no poder regalar nada, por la situación de quiebra económica financiera de la Alcaldía, donde se llevan retrasos en pagos a los trabajadores y tienen todo un reto para reparar daños de infraestructura por invierno.
Pobladores enfurecidos persiguieron al Alcalde por más de 3 cuadras por la negativa a presupuesto de viviendas. Al resto de concejales les gritaban: ¡sapos, sapos, sapos!
Unos 100 furiosos pobladores, pusieron en verdaderos aprietos al Alcalde y concejales luego de que se enteraran que el Concejo en pleno desechó la propuesta de compra de un banco de tierras para el proyecto “Lote y Vivienda Dignos”, del Movimiento Comunal Nicaragüense.

El alcalde fue el que más sufrió la persecución de los enfurecidos pobladores, siguiéndolo por varias cuadras, mientras el alcalde, desesperado y nervioso llamaba a su chofer. Un grupo de ciudadanos y gente de seguridad formaron un cordón para sacar al alcalde del alcance de los pobladores.
El concejal Félix Vega aceptó que él y todos los concejales liberales y sandinistas votaron por el presupuesto, dejando por fuera el proyecto de vivienda que beneficia a más de 300 familias.