Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Los concejales sandinistas Emilio Mena y Flor de María Rivera detallaron una serie de fallas del Secretario del Concejo, doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez, que podrían ameritar sus destitución en el cargo, aunque no se vio mayor apoyo a la idea.
Mena detalló una serie de errores en la elaboración de las actas, en la redacción de los acuerdos, en contenido y forma, y la falta cumplimiento en la emisión de certificaciones.
Emilio mencionó el caso de los acuerdos respecto a la propuesta presentada por particulares, llamado Grupo Ele, de un proyecto de recolección de basura y producción de energía que ofrece grandes beneficios al Municipio de Granada.
Los concejales sandinistas señalan al Secretario Navas de bloquear el proyecto, al no emitir la certificación del Concejo. El Grupo L, tiene el compromiso de entregar a la Alcaldía 7 camiones de 7 toneladas para mejorar la recolección de basura.
Mena considera que el proyecto es uno de los mejores que llegan a Granada y el beneficio es muy atractivo para la ciudad, sobre todo por el manejo de la basura, el aporte de medios y la mejora del medio ambiente de Granada.
Mena pidió a los concejales que “se revise la secretaría del Concejo y se tome una decisión”. Mena considera que una ciudad como Granada, candidata a ser Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, no es muy atractiva con tanta basura regada por todos lados.
Navas riposta diciendo que también afecta a Granada el desorden urbano de toma de calles en el sector del Templo Mormón
El secretario Otto Navas, respondió a las críticas y petición de los concejales sandinistas leída por Mena, que no pensó en eso de Granada Patrimonio de la Humanidad al ventilar el caso de la invasión de calles en el sector del Templo Mormón.
Navas logró impactar al público presente, que esta luchando por recuperar sus calles en el sector aludido. Otto sugirió un cabildo para ver la petición de los concejales sandinistas y “que sea el pueblo de Granada quien decida si es conveniente o no el proyecto del Grupo L.
Margarita Molina agregó críticas y Flor pidió la cabeza del Secretario Navas
La concejal Margarita Molina se sumó a las críticas planteadas por el concejal Emilio Mena al Secretario del Concejo, diciendo que Navas le ha cercenado una de sus intervenciones.
Indicó que en el acta “no aparece absolutamente nada” de lo que dijo. Aseguró que tenía escrito lo que le cercenaron.
En tanto, Flor de María Rivera, dijo que “en reiteradas ocasiones hemos dicho esto de la alteración de las actas, de la falta de la que se dice en esa acta”. Recordó otra falla similar que se vio en la sesión en la Escuela Taller, pero lo dejaron pasar “por la buena andanza de este Concejo”.
Rivera se quejó de la petición de certificaciones y copias de actas, las que el Secretario Navas “no nos las hace llegar, simplemente porque no le da la gana de hacerlas llegar. Yo creo que a estas alturas, de tanto tiempo de estar tolerando esto, no podemos seguir en esta situación”.
Rivera dio lectura a tres artículos de la Ley 40 en la que habla de las obligaciones y sanciones para un Secretario que no cumple con sus deberes.
Según Flor, en el artículo 64 se lee: “El Secretario es el encargado de custodiar dentro del recinto de la Municipalidad, el libro de actas del Concejo Municipal, el que se llevará por duplicado y uno de los cuales bajo la custodia del Alcalde”.
El artículo 65 dice: “El Secretario librará certificaciones del Libro de Actas cuando sea necesario, tanto para los intereses del Municipio mismo como de ciudadanos interesados, por las decisiones del Concejo Municipal”.
El artículo 66 dice: “Si el Secretario no cumpliera a cabalidad con sus funciones, será amonestado por el Concejo Municipal. El incumplimiento reiterado causará su separación del cargo, sin que se pierda con ello su condición de Concejal”.
Para la arquitecta Rivera, el artículo 66 “es perfectamente aplicable, en este momento, al Secretario del Concejo Municipal. Todos los meses venimos a ver aquí a ver actas alteradas”.
Dijo que el secretario Navas “solo se aparece por el recinto municipal una vez al mes. Lo buscamos, no está en sus oficinas, las personas que están ahí, tampoco saben que es lo que pasa con la información”.
Jaime Ramírez cree que “en las actas debe prevalecer el acuerdo de lo que se aprobó”
El concejal Jaime Ramírez, opina porque “en las actas debe prevalecer el acuerdo que se aprobó. Solo que con las mociones de cada quien destacar lo que prevaleció y que no”.
Dijo que lo leído por el concejal Emilio Mena, “me parece que es lo correcto. A mi manera de ver las cosas, eso fue lo que prevaleció. Debería de ser lo que tiene que corregirse en el acta en el punto 8”.