Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Concejales sandinistas y liberales aprobaron el martes 7 del 2011, en horas de la mañana, la reapertura del restaurante Conchis, luego de largas explicaciones de los interesados en lo referido a leyes y ordenanzas municipales que mandaban el cierre del local, por estar anclado en zona residencial.
Hubieron múltiples quejas, contra El Club y otros bares nocturnos que causaban mucho ruido y abusaban con el cierre de vías públicas, autorizados por las autoridades de policía.
La licenciada Miriam Martha Sandoval Aranda, en representación de la española, propietaria de “El Conchis”, dijo que el negocio no produce los ruidos denunciados, que el lugar no es escenario de reyertas o escándalos y que desean permiso para cerrar hasta las 2 de la mañana, al menos los días viernes y sábado.
La licenciada Sandoval aseguró que tienen aval de INTUR ante Seguridad Pública y que ya han sido sometidos a pruebas de ruido, resultando con menos de 70 decibeles, cosa que la OMS habla de hasta 110 decibeles como tolerables en casos de sitios como “El Conchis”.
Junto con la abogada, llegaron 8 empleados que esperaban la aprobación del Concejo, para seguir trabajando, entre ellos el director administrativo del local, Gabriel Obando y Corea. Además, la abogada Sandoval alegó que la zona no solo es residencial sino que “es zona mixta, residencial, comercial y de servicio”.
La arquitecta Flor de María Rivera dio su aprobado, considerando a “El Conchis” como un lugar diferente a “El Club”. El concejal Otto Navas, aprobó la apertura diciendo que no cierran calle, no sobrepasan decibeles y proyectan los artistas y valores culturales nicaragüenses.
La concejal Margarita Molina, reconoció apoyo de mayoría de concejales a la reapertura de “El Conchis”, pero sugirió que sea la asesoría legal del Municipio la que se pronuncie. Flor de María estuvo de acuerdo y consideró que se debe hacer para que el negocio “no siga perdiendo”.
Jaime Ramírez, consideró que se debe mejorar la memoria en el caso. Sugirió tomar en cuenta a los habitantes del sector, los que tienen familia e hijos, todos trabajan y se desvelan. Dijo que “no es cierto que El Conchis es solo una guitarrita con un trovador, no, es un conjunto que esta tocando abierto y entre música y música tocan Reguetón y a un volumen muy fuerte”.
El doctor Otto Alexander Navas dijo que el concejal Ramírez “esta implicado porque vive ahí y habla como afectado”, lo que justifica su intervención. Se preguntó ¿por qué no se hace lo mismo con la Calzada?, donde hay muchos negocios que hacen ruido. Dio como respuesta “porque Jaime no vive en la Calzada”.
Otto consideró prudente que asesoría legal se pronuncie. El concejal Emilio Mena consideró que “el Concejo no puede ir contra Ley expresa” y reforzó propuesta de Margarita Molina.