15 enero 2025

Concejales aprobaron Presupuesto Municipal 2012, bajo tormenta de críticas por propuesta de incluir pago de deuda con empresa constructora que recarpeteo calles en Granada

El Concejo Municipal aprobo reformas al Presupuesto 2012


Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
El Concejo Municipal aprobo reformas al Presupuesto 2012El Concejo Municipal, en Sesión Extraordinaria aprobó una modificación presupuestaria que permite incluir en una transferencia de 16 millones 100 mil córdobas destinada a proyectos en los barrios, el pago de deuda con la empresa constructora que realizó obras de carpeteo y mejoras de calles granadinas.
 
La reunión del Concejo estaba señalada para las 2 de la tarde del martes 20 de diciembre 2011, pero se realizó cuatro horas después, luego de un acalorado consenso en el que se dejaron escuchar hasta los gritos histéricos de la concejal Karla Canales y la elevada voz del concejal Secretario Otto Navas Gutiérrez.
 
Logramos captar posturas contrarias a la iniciativa presupuestaria de que el Concejo aprobara la modificación que permite pagar la deuda con la empresa constructora que realizó los recarpeteos que han sido tan aplaudidos por los granadinos.
 
Percibimos la interpretación de que se estaba pagando una deuda por obras que el Gobierno realizó con fines de campaña, en la que el Gobierno local no fue tomado en cuenta.
 
Pero, finalmente, se comprendió que las obras beneficiaron a la ciudad y dejan abierta la posibilidad que las inversiones que se pensaban hacer, de mejoras de las calles del centro histórico, realizadas desde el Gobierno Central, permiten dirigir las inversiones futuras hacia los barrios populares granadinos.
 
Alcalde lee carta aclaratoria al honorable Concejo Municipal de Granada
 
El Alcalde Eulogio Mejía dio lectura a una carta dirigida al Concejo en la que se dice, con fecha del martes 20 de diciembre 2011: “Honorables miembros del Concejo Municipal de Granada. Por este medio les hago de conocimiento que fuimos informados verbalmente por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que el incremento presupuestario asignado a esta Municipalidad, a través de la reciente modificación del Presupuesto General de la República, de 16 millones 100 mil córdobas, que estaban destinados para cancelar los trabajos de bacheo y recarpeteo en la ciudad de Granada, en los meses de Septiembre y Octubre de este año”.
 
Agrega la carta del edil a los concejales: “Dado que existe una certificación de la Secretaría del Concejo Municipal, en el que certifica la aceptación de estos fondos para reparación de calles urbanas, conforme programación, presentándose y aprobada el 9 de Diciembre de este año. Solicito de igual manera se realice una modificación para destinar los fondos en mención, en base a la petición del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
 
Como ya es bien sabido, estos fondos, fueron aprobados y aclarados, para realizar esa inversión que recibió la ciudad de Granada, de los meses antes mencionados, en done fueron 9 ó 10 calles afectadas, que ha sido algo sin precedentes en la historia de Granada. Nunca una ciudad había tenido un apoyo tan fuerte y tan sustancial de parte del Gobierno Central, de inversión pública”.
 
El Alcalde mencionó las calles: Guapinol, de la Shell Guapinol hacia la Zona Franca, donde la capa asfáltica estaba completamente destruida “y vemos que esta calle está completamente nueva.
 
Igualmente la calle Inmaculada, sector de La Villa, de la Merced hacia la Alcaldía Municipal, Calle del Arsenal, Calle San Juan del Sur, calle Carlos Cuadra Pasos, la Libertad y un par de calles más”, mencionó Eulogio.
 
Agrega el edil que se aclara que posteriormente, en los primeros meses del 2012 “se destinaran otros recursos”. Por tal razón solicitó la aprobación para que los fondos que llegan “sea para cancelar la obligación que está pendiente por parte de la empresa constructora, pues fueron obras que se realizaron en Granada”.
 
Bajo ese concepto, el Alcalde demandó apoyo a la iniciativa que viene desde el Ministerio de Hacienda a la Municipalidad, logrando el voto a favor de los concejales: Otto Navas Gutiérrez, Jaime Ramírez, Wilmer Reyes, Flor de María Rivera, Emilio Mena, Margarita Molina, Arianné Maldonado y el Alcalde Eulogio Mejía.
 
Votaron en contra los concejales: Félix Vega Lacayo y Carla Canales. Vega argumentó que los 16 millones 100 mil córdobas que transfiere el Gobierno Central, “vienen para amortizar los problemas que se dieron por lluvias. Nosotros pensando en la población granadina. Esos 16 millones siempre han venido a otra cosa”.
 
“Para aprobar este presupuesto, tenemos que sacar esos 16 millones 100 mil córdobas de este presupuesto del 2012. Para eso tenemos que consultar a la honorable Contraloría General de la República”.
 
Finalmente el concejal Vega dijo que no votaría a favor de la petición del Alcalde, porque prefería ir a la cárcel “por cumplir con mi obligación, que ir a la cárcel por pelele. A mí, nadie me pone una pistola en la cabeza, y el que me la ponga mejor que apriete el gatillo”.
 
Otto aprobó petición del Alcalde pero habló del real destino de los 16 millones presupuestados por el Gobierno Central para reparaciones de vías dañadas por las lluvias
 
Otto Alexander Navas GutierrezEl concejal Secretario Otto Alexander Navas Gutiérrez, dio su aprobación a la petición del Alcalde Eulogio Mejía, pero antes habló del real destino de los 16 millones 100 mil córdobas que se enteran a Granada como fondos emergentes ante los daños de las lluvias.
 
Otto dijo que los fondos los reciben en 2011, a sabiendas de que “esos fondos, nos tenían un tanto confundidos porque realmente se iban a ejecutar hasta el 2012”. Mencionó la carta leída por el Alcalde, de un borrador manuscrito.
 
Además, Navas se refirió a la carta presuntamente enviada por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Guevara, en la que expresa a la Municipalidad de Granada, la aprobación de los 16.1 millones de córdobas de parte del Gobierno Central, “para la reparación de calles que sufrieron mayores daños, con la emergencia…”.
 
Los fondos, según Otto, serían invertidos donde se dieron los daños, por causa de las lluvias. Otto reconoció que los fondos se fueron a propósitos beneficiosos para Granada, aunque no eran el objetivo para el que estaban destinados.
 
“Era muy necesario para la ciudad y nos ayudó muchísimo”, opina Flor de María Rivera
 
Flor de Maria Rivera conversa con Alcalde Eulogio Mejia sobre presupuesto 2012La Concejal Flor de María Rivera, consideró que los 16 millones 100 córdobas aprobados por el Gobierno para reparar y recarpetear calles de Granada, “era muy necesario para la ciudad y nos ayudó muchísimo, a recuperar la mejoría de las calles de la ciudad”.
 
Dijo estar clara que los trabajos se hicieron con “el criterio de emergencia, que la misma Ley lo contempla, son procedimientos normales porque se trata de trabajos realizados de manera emergente y en concepto de situaciones de emergencia”.
 
Se refirió a la empresa que ejecutó las obras, que “está en la espera de que se le cancele. Y, como son fondos provenientes del Tesoro, tuvieron que esperar que se diese la modificación, que la presidencia sometiera ante la Asamblea, esa iniciativa de modificación y que se aprobara”.
 
Con esos argumentos, la concejal Rivera dijo que “debemos de apoyar esta propuesta –del Alcalde- para que se pueda cancelar a la empresa que ya entregó esos trabajos y que creo, que, al fin y al cabo hemos recibido con entera satisfacción, porque hemos visto el resultado en las calles de nuestra ciudad”.
 
 “Aprobación de presupuesto fue unánime, por lo que no cabe la modificación o el cambio de destino de estos 16.1 millones”, valoró Carla Canales
 
Carla Canales (izq.) y Margarita Molina (Der.)Carla Canales, negó el voto a favor de la propuesta del Alcalde, argumentando que la aprobación del presupuesto que incluye la atención de las emergencias por lluvias, “fue unánime, por lo que no cabe la modificación o el cambio de destino de los 16.1 millones de córdobas, para los sectores vulnerables de Granada”.
 
Carla manifestó que de la misma forma que el Ministro de Hacienda envió una carta al Concejo, hablando de los fondos destinados a reparar daños de calles por causa de las lluvias, de esa misma manera debería enviar otra carta corrigiendo “que no era para eso los 16 millones sino para pagarle a la empresa que mencionó la arquitecta, que hizo el recarpeteo de la ciudad, en sectores que ni siquiera nos tomaron en cuenta para decidirlo…”.
 
“Está bien, perfecto todo lo que se hizo, aunque no fue en los barrios vulnerables, donde hay gente que se inunda y ese recarpeteo no llegó a los sectores donde más lo necesitaban. No voy a aprobar esta modificación, por ese motivo…”, concluye Canales.
 
“Modificamos tomando en cuenta la voz del pueblo que es la voz de Dios”, dice Otto Navas
 
El concejal Otto Alexander Navas Gutiérrez, dijo a LA VERDAD que las acaloradas discusiones que tuvieron a puerta cerrada, con los concejales sandinistas, antes de la Sesión Extraordinaria del pasado martes 20 de diciembre, no es nada antagónico porque más bien estaban buscando como modificar el presupuesto “tomando en cuenta la voz del pueblo, que es la voz de Dios”.
 
Las modificaciones que ameritaron controversias bajo “siete llaves”, que trascendieron las paredes de la oficina municipal, en el hospital viejo, donde se daba la discusión, por consensuar una propuesta del Alcalde de desviar un poco los 16 millones 100 mil córdobas destinados a atender emergencias en los barrios, para pagar deuda del Gobierno Central con una empresa constructora que revistió las asfaltadas de Granada, en vías estratégicas, incluyendo algunas del Centro Histórico.
 
La propuesta del Alcalde a los concejales es reducir los proyectos en un 20% para hacer un bolsón y distribuir. Consideró normal las voces altisonantes “porque cada concejal representa un sector del pueblo, a sus electores y cada uno de nosotros queremos llevar agua al molino donde tenemos más sedientos”.
 
Dijo que en primer lugar estaban viendo las demandas populares planteadas en el Cabildo celebrado el lunes 19 de diciembre 2011, en La Estación del Ferrocarril.
 
Según el concejal Navas Gutiérrez, “la grita general del pueblo pidiendo, casi en coro, que en todos los barrios que aún no han llegado los proyectos, quieren ver ese desarrollo que hemos estado haciendo en los últimos años y, obviamente tenemos que darles a todos”.
 
“Vamos a repartir nuestra pobreza, pareja con todos. El punto final, antes de la conclusión va ser cuantos proyectos, en vez de 25, creo que vamos a llegar a más de 30 y esos 25 que tenía el Alcalde proyectados, vamos a restarle fondos para poder agregar esos 8 ó 9 proyectos adicionales que fueron pedidos ayer –lunes 19 de diciembre-, en el Cabildo”, comentó Navas.
 
Proyectos afectados por acuerdo en el Concejo Municipal para responder a demandas en Cabildo
 
El doctor Navas Gutiérrez, habló de modificaciones aprobadas por el Concejo en Sesión Extraordinaria, que van dirigidas a dar respuesta a demandas de la población en los barrios en el cabildo del lunes 19 de diciembre 2011.
 
El presupuesto aprobado por el Concejo Municipal alcanza la estimable cifra de 198 millones 284 mil 28 córdobas, a los que se les resta los 16.1 millones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que estaban destinados a resolver las emergencias creadas por las fuertes lluvias. El dinero será utilizado para pagar deuda con empresa que revistió calles asfaltadas de Granada entre septiembre y noviembre del 2011.
 
Además, las modificaciones permiten restar al menos el 20% del monto a los Proyectos de Inversión Anual (PIA), que se ejecutan vía Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP).
 
Los proyectos PIA contemplan ejecutar financiamiento vía MHCP de 25 millones 338 mil 635 córdobas. De estos, según el cálculo de los concejales, se restaron unos 4 millones producto de restar el 20% a 23 proyectos que estaban aprobados para el PIA 2012.
 
Entre estos proyectos están:
Encunetado y adoquinado de Arcos de Granada hacia el este, de 200 metros lineales; encunetado y adoquinado de la Escuela Naciones Unidas hacia adoquinado de la Hielera Express, 300 metros lineales al lago; encunetado y adoquinado en repartos Camilo Ortega y Rosario 200 metros lineales; encunetado y adoquinado del Puente Ermita del Socorro 250 metros lineales al norte; encunetado y adoquinado del restaurante Las Colinas hacia el norte, a empalmar con la Iglesia Cuadrangular, 350 metros lineales.
 
Construcción de drenaje Cleto Ordóñez y limpieza de cauce Guapinol hacia el lago; mantenimiento de puentes y callejones, bacheo de calles asfaltadas de la ciudad de Granada; encunetado y adoquinado de 250 metros lineales de Shell Guapinol 4 cuadras al norte y despues hacia el oeste en U y recarpeteo de 800 metros lineales en la ciudad: a) entrada del Cementerio hacia el lago-Calle Nueva (400 metros lineales). Tienen proyectado también recarpetear de la entrada de Villa Sandino hacia el INTECNA, lo que ya está hecho.

 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies