Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
Los liberales del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), con el doctor Arnoldo Alemán como candidato presidencial, están seguros de ganar las elecciones del 6 de noviembre próximo, con todo y división del liberalismo y los desfavorables resultados de las encuestas.
Sin embargo, el doctor José Antonio Alvarado, actuando como improvisado agitador rojo alemanista, luego de varios intentos, no logró arrancarle a sus correligionarios PLC un grito firme, fuerte y seguro de ¡GANAMOS!
En tanto, el doctor Arnoldo Alemán, en conferencia de prensa hizo otro tanto, por proyectar una imagen de triunfador, pero hasta las consignas que sus subordinados gritaban, sonaban huecas, cuando se referían a la victoria de ¡EL GORDO!.
Alguien dijo entre el grupo de fans del doctor Alemán que el otrora gran líder del liberalismo, ya no está tan gordo, que esta delgado, lo que se ajusta a la verdad. El doctor Alemán esta bastante “sobado” y no logramos preguntar sobre ese estado del líder liberal, ya que revela que su salud esta deteriorada, a simple vista. Quizás nos estamos equivocando, pero esa es la imagen que da.
Cometimos el descuido de no preguntar por su salud, muy a pesar de verlo desmejorado. Pero eso sí, sus ánimos, su entusiasmo por la candidatura es más que visible.
Alemán esta convencido que a la hora del voto, el liberalismo se unirá, se irá en cascada a su favor, considerando que “el voto va a ser un voto único, el que va ganarle al FSLN, que es la alianza PLC-PC”. Consideró que los liberales que no están con el, “son cascarones, no tienen organización”.
En la reunión el 28 de abril 2011 en Las Tinajas, el doctor Alemán pasó vista y respaldó las candidaturas a candidatos a diputado Departamental presentados por el doctor Otto Alexander Navas Gutiérrez.
Ellos son: Primero, el Dr. Otto Alexander Navas Gutiérrez y su suplente el Dr. Noé Campos; como Segundo va el Lic. Orlando Ramírez Lazo y su suplente Marlon Barahona, del Partido Conservador (PC) y como Tercero la liberal PLC Paula Pérez y de suplente Juan Miguel Lacayo, de la juventud liberal.
En la actividad estuvieron presentes el ingeniero Mauricio Chamorro, Presidente Departamental del Partido Conservador en Granada, el doctor José Antonio Alvarado, que también se ve un poco desmejorado, el doctor Edgard Navas Navas, Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, la señora María Fernanda Flores de Alemán y doña Magda Briones, del PC, entre otros connotados lideres liberales y conservadores.
Arnoldo negó el Pacto, porque “no se reformó la constitución”
El doctor Arnoldo Alemán minimizó el llamado pacto Ortega-Alemán, diciendo que la prueba de esto es que “no se reformó la constitución”.
El doctor Arnoldo Alemán respondió en conferencia, que sus planes de Gobierno “para volver a crecer”, están dirigidos a desarrollar Nicaragua, conectar de una vez por todas el Atlántico con el Pacífico.
Fundamentalmente habló de un plan para generar más de un millón de empleos. Ligó sus planes al “respeto a la Ley, a la Constitución para que venga inversión a Nicaragua. Si no hay inversión no hay generación de empleo”.
“Nosotros como gobierno, sabemos donde vamos a focalizar esa inversión”, dijo. Además habló de formular y ejecutar “dos mega proyectos: la construcción de un puerto, tan necesario, en el Atlántico, en Monkey Point y con la creación del ferrocarril”.
Además, dijo que proyecta construir una carretera costera “que venga desde Chinandega, hasta terminar en Rivas, para que el turismo, así como Granada es un ejemplo en Nicaragua, y el desarrollo turístico sea en todo Nicaragua…”.
Informo que su plan de Gobierno reúnen 57 páginas de proyectos, planes, que le van a dar un giro de 360 grados a Nicaragua, hablando de un crecimiento continuo de la economía nicaragüense.
Dijo que la conexión del Pacífico con el Atlántico, está asegurada con el mega proyecto de Monkey Point. Además se dio el crédito de la carretera que va de La Gateada, carretera al Rama, hacia nueva Guinea, 70 kilómetros adelante, “fue el Gobierno liberal de Arnoldo Alemán”.
La carretera que va de la Guinea, a Las Naciones Unidas, de las Naciones Unidas a San Francisco, de San Francisco hasta Bluefields, hay un ramal hacia Monkey Point, “vamos a dejarlo pavimentado para que este conectado el Atlántico con el Pacífico”, manifestó el líder liberal nicaragüense.