22 enero 2025

Con todo y acciones de sabotaje del Alcalde, la marcha de protesta de los granadinos fue, se hizo y el alcalde desapareció de la Alcaldía

Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Acusan al alcalde burlarse de las leyesCon todo y las acciones de sabotaje para desarmar la protesta popular del pueblo granadino, la marcha se dio el miércoles 3 de marzo en horas de la mañana y el Alcalde Eulogio Mejía no apareció para responder o recibir el pliego de demandas del pueblo que se queja de su mala administración.

Una de las más notorias demandas es la abolición de la Ordenanza Municipal Tarifaria 005-2009, considerada ilegal, por los exagerados incrementos a los tributos municipales: Impuestos, Tasas y contribuciones especiales.

Se denunció la violación de las leyes municipal con la aprobación del Presupuesto Municipal del 2010. En la marcha estuvieron representados el sector transporte, Asociación de Consumidores y Usuarios de Granada (ACUGRA), dirigentes comunitarios, maestros, Movimiento Comunal, Movimiento de Mujeres María Elena Cuadra, Asociación de Ciclistas de Granada, entre otras organizaciones sociales y gremiales.

El pueblo granadno nuevamente en las calles contra abusos de AlcaldeLos marchistas demandaron, entre otras cosas: Suspensión inmediata de la aplicación y anulación total de la Ordenanza Tarifaria 005-2009, por violar la Constitución y normas legales.

Demandaron la aprobación por los procedimientos legales del Presupuesto Anual del 2010, conforme lo establece el artículo 3 de la Ley de Régimen Presupuestario Municipal.

Demandaron la Instalación del Consejo Municipal del Transporte (CMT), según lo establece el artículo 45 de la Ley General del Transporte Terrestre.

Demandan presentación de Planilla del Personal

En moto, a pie, en biciletas, en los taxis y buses, todo se vale contra un mal alcaldeUna de las demandas mas sustanciales presentadas por los marchistas, es la presentación de la Planilla del Personal de la Alcaldía Municipal, para dar fe o corregir errores o abusos en la contratación de personal que no tiene funciones o no trabaja y cobra grandes salarios. Esta petición la respaldan con el artículo 3 de la Ley de Régimen Presupuestario Municipal.

También demandaron informe de la evaluación y liquidación de la ejecución presupuestaria del 2009, con forme lo establece la Ley de Régimen Presupuestario Municipal.

Se demandó cumplimiento de los proyectos financiados vía transferencia del Gobierno Central que están aprobados en la Ordenanza 026-2009, correspondiente al Presupuesto Anual Municipal del 2009.

Se especifican los casos de Villa Walter Ferretti, Eddy Ruiz, Talpujera, Calle San Juan del Sur y otros, que deberían estar ejecutados. Lo consideraron como “una malversación de fondos, al cambiar los rubros para los que fueron destinados dichos fondos.

Concentracion de Manifestantes contra Eulogio frente al EstadioDemandaron agilización de la resolución de los Recursos de Revisión interpuestos por ACUGRA, sector transporte y dirigentes comunitarios, en contra de “la ilegal Ordenanza Tarifaria 005-2009.

Demandaron “revisión inmediata de las concesiones entregadas de manera ilegal en el sector transporte selectivo y colectivo, violando el artículo 51 de la Ley General de Transporte o Ley 524. Pidieron legalización de lotes asignados por la Alcaldía y asignar lotes a pobladores que los han solicitado.

Demandaron reincorporación de trabajadores ilegalmente despedidos

Los marchistas demandaron en el pliego entregado al asistente del Concejo Municipal, la reincorporación de los trabajadores municipales ilegalmente despedidos, ya que se ignoró el procedimiento marcado por la Ley de Carrera Municipal, Ley 502. A esto se suma la demanda de cumplimiento de la Resolución Judicial que ordenó el reintegro de los trabajadores.

Las demandas fueron firmadas por Juana Urbina Hernández, Presidenta de la Directiva de la Cooperativa de Taxis Independientes (COTAIN- RL); Ernesto Díaz Ortega, Presidente de la Cooperativa de Transporte Urbano Rural y Servicios Especiales (COOTURSE) y Jorge Vidal real, transportista.

También firmaron: Roger Monterrey Eden, de ACUGRA; Lucrecia Castillo Ruiz, Lester Gudiel Hernández, Rigorberto González Cruz, Presidente de la Cooperativa de Taxis Gran Sultana; José Ramón Mejía González, Presidente de la Cooperativa de Taxis Carlos Núñez y José Leonel Treminio, transportista.

Otros firmantes son Alberto Rosendo García Guzmán, líder comunitario de Villa Sandino y María Isabel Vallejos, dirigente comunitaria.

La marcha salió, contra viento y marea, de la plazoleta del Estadio Roque Tadeo, a las 10 y media de la mañana y concluyo a eso del mediodía. De los concejales, el único que dio la cara fue Emilio Mena.

Granadinos piden al Alcalde y al Concejo, que cumplan, que se bajen los mega salarios ¡o que se vayan!

Fernando Gomez, del MCNEl dirigente comunitario Fernando Gómez, exigió desde la calle al Alcalde Eulogio Mejía y al Concejo, que cumplan, que se bajen los mega salarios y si no cumplen: ¡que se vayan!.

Gómez habló ante unas 500 personas que se apostaron frente a un Palacio Municipal repleto de gendarmes con uniforme de los antimotines, los policías de azul y celeste y los policías municipales, dando la impresión de que la municipalidad la convirtieron en una fortaleza militar con gente armada hasta los dientes.

Cualquiera pudo pensar que estaban esperando un ataque enemigo. Incluso, la marcha de los pobladores granadinos, incluyendo la caravana de más de 100 unidades de taxis y buses, fue vigilada muy de cerca por una patrulla de al menos una docena de antimotines.

El comportamiento popular fue de mucha educación, cordura y grandes muestras de civismo. No se tiró ni una triquitraque. Fue una marcha cívica y pacifica, en todo el sentido de la palabra.

Regresando con la intervención de Gómez, este dijo que si la administración de Eulogio mejía no cumple “los vamos a correr”. Se habló que una próxima movilización será para pedir la cabeza del Alcalde y sus concejales, “si no cumplen”, dijo Gómez.

Comisionado mayor Avellán: Despliegue, fue por la protesta, para garantizar orden y seguridad de ciudadana

El comisionado mayor Ramón Avellán, se presentó a la vista de todos los marchistas, detrás de una valla metálica, vistiendo uniforme de antimotín.

Alcaldia convertida nuevamente en cuartel militar, con jefes y todoLa policía no fue capaz de detener las provocaciones de sujetos que pagados por politiqueros locales se dieron a la tarea de publicitar el desmontaje de la protesta por tres días seguidos, mañana, tarde y noche.

Los antmotines escoltan la marcha de protes donde no se tiro ni una triquitraqueEsa policía de la que muchos granadinos se quejan por su lentitud de respuesta ante las urgencias de los ciudadanos en los barrios, si estuvo lista para defender el caramanchel del Alcalde. El despliegue fue exagerado.

El comisionado mayor Avellán dijo que los uniformados “solo son fuerzas propias de la Policía Nacional de Granada”, que por cierto fueron muy llamativas.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies