Granada, Nicaragua
Sábado 26 Octubre 2013
Augusto Cermeño

La convocatoria tuvo efectividad, logrando asistencia de representantes de las instituciones, destacando la participación del propio jefe de bomberos, comandante Roberto Lanzas, un delegado de la Cruz Roja y los Gabinetes de Familia, Comunidad y Vida.
Alcaldesa hace llamado a delegados de instituciones que mandan “delegados”
La Alcaldesa, si bien es cierto que reconoció repuesta efectiva a convocatoria en tiempo y forma, también criticó a los delegados que envían “delegados” en situaciones tan apremiantes como una “alerta roja”.
Esto no dejó de causar murmuraciones e incomodidades a los delegados presentes, algunos de ellos que atienden fielmente estos llamados, sobre todo llamados que vienen directamente de la Presidencia de la República.
En este sentido consultamos a algunos delegados cumplidores sobre la observación hecha por la licenciada Mena Rivera, en el sentido de que “la delegada de la delegada son las que vinieron y no tienen capacidad de decisión”, comentó a voz en cuello la jefa de la comuna granadina.
Algunos tenían trabajos “más importantes”
En el caso de la Empresa de Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), que llegó a la reunión urgente del COMUPRED como “delegado del delegado”, el ingeniero Ronaldo Delgadillo, quien explicó que ENACAL esta ejecutando el proyecto de la KFW, “ahorita anda una delegación de la KFW, entonces el delegado –Ervin Baca- esta atendiendo a la delegación alemana”.
Le indicamos al ingeniero Delgadillo, jefe del área técnica ENACAL Granada, que bien pudo él dar atención a los alemanes y el ingeniero Baca atender el llamado URGENTE del COMUPRED. Pero el ingeniero Delgadillo dijo que “ahí se están tomando decisiones muy importantes por la buena andanza del proyecto en Granada”.
“Lo que si es que yo ando aquí con todo el poder de decidir cualquier cosa…”, manifestó Delgadillo. En tanto Hamilton Garay Gómez, Delegado del Instituto Nacional Forestal (INAFOR), dijo que “en primer lugar estamos atendiendo el llamado de nuestro comandante y la compañera Rosario, ante esta problemática del Dengue, estamos presentes para realizar un plan de acción”.
En relación a “los delegados de delegados”, dijo que “es cierto. Este es un problema de mucha envergadura, debemos de prestarle atención y tenemos que estar aquí, como estamos la mayoría”.
Por su lado, la delegada Municipal del Ministerio de Salud (MINSA), doctora Johana Arana, manifestó que “en una alerta roja, no tenemos que delegar a nadie. Tenemos que estar presente a lo que nos diga nuestro comandante Daniel Ortega”.
Otro consultado es Francisco Mejía, Delegado de Gobernación, quien justificó la ausencia de los delegados, que “muchos compañeros tienen algunas responsabilidades y delegaron a sus delegados, a sus representantes. Si estos tienen capacidad de decisión no hay ningún problema”.
Considera, además, que “el no puedo ir, es una indisciplina es una insubordinación, y las insubordinaciones son sancionadas a como dice la Ley”, comentó el Delegado de Gobernación.
Bomberos al 100% al llamado…

Valoró que la reunión por la “alerta roja” presidencial “es muy importante y uno como responsable inmediatamente toma las decisiones. Si yo envío a alguien es obvio que me tiene que consultar cualquier decisión que se pueda tomar de parte de la institución”.
Por su lado, la delegada Municipal de Educación, MINED, licenciada Luisa Amanda González Poveda, dijo que ya están activándose con estudiantes y maestros en los centros de estudio, haciendo limpieza, plan chatarra, eliminar charcas y el vivir limpios.
Sobre la asistencia de los delegados de delegados (as), la licenciada González dijo que en su caso “yo soy siempre la que asisto, no mando delegado”.
Por su lado, el comisionado César Gabriel Useda Somarriba, jefe de Seguridad Pública en el Departamento de Granada, dijo que ellos han trabajado “de la mano con el MINSA, aportando para el aseguramiento de que los que andan en la jornada tengan seguridad”.
Además, la policía con sus jefes de sectores, se dan a la tarea directa de apoyar en la abatización en los barrios, como miembros del Consejo de Dirección.
Elaboración de plan de acción inmediato
Los delegados del MINSA, la Alcaldesa, y otros se dieron a la tarea de elaborar el Plan de Acción que en líneas gruesas es la definición de tareas inmediatas para combatir al Dengue en barrios y comarcas, con apoyo de los Gabinetes de Familia, Comunidad y Vida.
El plan contempla los ajustes necesarios para disponer de recursos humanos, materiales y de movilización, según nos explicó el delegado de Gobernación.
Ente las acciones definidas están: destrucción de criaderos y sensibilización a la población. Además, inspección y notificación a predios baldíos, visita casa a casa y a casas cerradas y renuentes, destrucción de basureros ilegales, jornadas abatización, limpieza de casas y calles.
Con las actividades antes citadas iniciaron el sábado 26 de octubre (2013), contando con la participación activa de la Policía Nacional, la Procuraduría de Justicia, Bomberos Unidos Sin Fronteras, ENACAL, INSS, MINSA, Gabinetes de Familia Comunidad y Vida, MIFAMILIA, MAGFOR, Ministerio de Gobernación, ENABAS, Escuela Taller, MARENA, INAFOR, Ministerio de la Economía Familiar, la Empresa Nacional de Puertos, DGI, Bomberos de Villa Sandino, INISER, Lotería Nacional, Consejo Supremo Electoral, el MINED, Usura Cero, MTI, INTUR, MITRAB, INETER, INIFOM, Alcaldía, Ministerio de Educación y centros de educación pública.