Buscar
24 marzo 2025

Comerciantes mostraron poco interés en el simulacro y hasta se burlaban de los evacuados en camillas por la Cruz Roja

Departamental

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_4932Los resultados del trabajo realizado con los comerciantes denota que no se realizó todo una campaña intensa de sensibilización con ellos y que hasta ahora no se percibe mayor interés de las vivanderas por asegurar su existencia en caso de un terremoto, que en el Mercado Municipal tendría resultados desastrosos, si ocurriera cuando hay gran concentración de vendedores y compradores.

La verdad, es que hasta ahora nadie se muestra convencido de dejar un tantito el tramo o caramanchel, para meter en una iniciativa que busca preservar la vida de las personas. Más que todo, lo que se observa es la burla de los comerciantes, las risas y «chiles», en los que hacen sorna de los “pacientes” del simulacro o de los “muertos” por determinado accidente, derrumbes o colapso de paredes, techo, pilares, o incendios que se puedan producir producto del sismo.

La verdad es que pueden ocurrir muchas cosas, cuando se dan estas emergencias. Entre estas cosas está que por falta de organización, de un trabajo continuo de concientización, a la hora de la hora, las personas se disparen por la vía de la anarquía, del “sálvese quien pueda”, que, todos sabemos, deja resultados lamentables, porque la masa de gente sale despavorida, sin guía, sin conducción, al instinto animal y se producen cantidad de atropellados o aplastados por una muchedumbre horrorizada, huérfana de liderazgo.

Los muchachos de la Cruz Roja, realizaron magníficamente su labor. Atendieron a varios pacientes que sacaron en camillas del mercado, siendo objeto de comentarios muy negativos, burlescos, por parte de los comerciantes, los que seguían trabajando tranquilos.

Los cruzrojista establecieron su puesto médico en el sector de la parada de buses a Carazo y Malacatoya, donde continuaron lanzando indirectas, hablando de “locura” y tantas cosas feas, que son producto de una falta de sensibilización sobre el objetivo altamente humanitario del simulacro.

“Se trata de proteger no solamente los bienes materiales, sino la vida de las personas”

IMG_4724Hablamos con la Alcaldesa de Granada, licenciada Julia Mena Rivera, quien nos manifestó que la intensión de estos simulacros, orientados por el Gobierno de Reconciliación Nacional “se trata no solamente de proteger los bienes materiales, sino que la vida de las personas, es la tarea más importante que tenemos”.

Se refirió al simulacro como una actividad nacional, realizada de manera simultánea, en todo el país, a la misma hora, diez de la mañana del 30 de junio 2015. Consideró que Granada, “es un municipio sumamente vulnerable, con edificios antiguos que datan del siglo XV, XVI, XVII, XVIII y ahí vamos”.

Dijo que los principales edificios del centro histórico “son hechos de taquezal y adobe. Eso los hace vulnerables, profundamente, por cuanto estos edificios, no aguantan mucha agua, no aguantan un sismo muy grande, que va más allá de los 7 grados Richter”.

Para la Alcaldesa Mena Rivera “estamos en las manos del Señor, pero bajo la protección de un gobernante sumamente humano que nos va permitir a todos nosotros, a la hora de la hora, no solamente librarnos del peligro sino poder conducir a nuestra población a lugares seguros”.

Cruz Roja en evacuación a “pacientes” y “fallecidos”

La Cruz Roja de Granada, desempeñó una labor de primer orden, al actuar con gran realismo a la hora de evacuar a personas que sufrieron por problemas de colapso de edificios o paredes.

IMG_4942Hablamos con Rudy Muñoz, paramédico de la Cruz Roja, quien nos explicó que los “pacientes” que estaba atendiendo, “estaban en un edificio de construcción, donde ciertas paredes colapsaron y los dos pacientes traen fractura expuesta en ambas extremidades inferiores…”.

Indicó que “se está inmovilizando a estos pacientes, se están canalizando, les tomamos chequeo de signos vitales y posteriormente se tienen que trasladar a un hospital”.

Algunos comerciantes y curiosos consultados dijeron que simulacro “está buenísimo”

Consultamos a algunos comerciantes y curiosos que estaban cerca del Puesto Médico de la Cruz Roja, los que dijeron que “este simulacro está buenísimo”. Johnny Henry Gómez Mena, ciudadano, valoró el simulacro “que esa buenísimo porque puede suceder algo aquí en la parada y hay que estar preparado”.

IMG_4949El mismo comerciante considera que las burlas de la gente es porque “así somos nosotros los nicaragüenses, todo lo agarramos como chiste”. Pero la verdad es que a la hora de que las cosas van en serio, son reales, la cara cambia, se torna pálida y llena de preocupación, miedos y aflicciones.

La comerciante Carmen Medrano, dijo haber escuchado “que son mentiras todo lo que están haciendo”. Luego de explicarle lo del simulacro, que los pacientes son, más que todo, actores voluntarios, la señora nos dijo que comprendía “que todo es un simulacro para que la gente tenga precaución y este lista”.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies