4 junio 2023

Aún no hay “humo blanco” en el asunto de la Hípica y el Tope de Toros, hasta ahora solo hay díceres y comentarios maliciosos

Departamentales

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

IMG_3151Sobre tema de la hípica de Granada, hemos escuchado comentarios, rumores, díceres y comentarios, en algunos casos fuera de tono. Por supuesto que algunos medios nacionales desafectos al Gobierno Central y local, por su filiación sandinista, están procurando sacar “agua para su molino”, mientras cunde la duda.

Hasta ahora, los del comité organizador de las fiestas, los hípicos, “no anotan una” y están dejando campo para especulaciones que no hacen nada bueno a la bienandanza en Municipio, que lleva décadas y siglos con sus tradicionales fiestas agostinas, que incluyen un desfile hípico por la principales calles de la ciudad y, antes, un “tope de toros”, que también es parte de la tradición de este pueblo, de esta histórica y antigua ciudad.

Medios de comunicación nacionales, como “La Prensa, S.A.”, consideran que las celebraciones de la Virgen de La Asunción, patrona de Xalteva, “nuevamente está incierto”- La verdad es que la misma incertidumbre se dio el año pasado, cuando se dieron algunos tropiezos con el tema de los  chinamos, expendios de licores y cervezas, presupuesto y otras cosas, que al final se solucionaron.

El año pasado, luego de los tropiezos, se dio, finalmente, la hípica y al finalizar la fiesta, hubo problemas de incumplimiento de algunos pagos que debía hacer el comité organizador de la hípica.

El problema de las fiestas agostinas 2015 es marcado, según “La Prensa” por “la negativa de los organizadores y empresarios a aceptar un recorrido que autorizó la Alcaldesa Julia Mena, que según ellos, cambia los esquemas tradicionales y económicos del evento”.

11781791_1649954375226032_2189220320095493735_n
A lcaldesa Julia mena Rivera en Cabildo reciente

Lo que conocemos, que la Alcaldesa declaró en el  Tercer Cabildo Municipal 2015, es que “hay un comité que es el que se encarga de ver las fiestas patronales” y es ahí donde se toman finalmente las decisiones, en base a las propuestas de uno y de otro.

La verdad es que cambiar el recorrido, sin una justificación de peso, es violentar una tradición de siglos, en la que los granadinos desfilan con sus corceles, que llegan de todas partes del país, por las principales calles de la ciudad.

La ruta tradicional es la que sale del Estadio Roque Tadeo Zavala, recorre unos 100 metros al este y dobla hacia el sur, sobre la Avenida Elena Arellano, hasta desembocar en la calle Real de Xalteva, siguiendo rumbo al parque Central Colón. En base a esto se organizan los grandes negocios de licor y cervezas con sus stands o chinamos. También se organizan una serie de tarimas que grupos, organizaciones y privados instalan en las bocas calles.

Se espera que en la reunión del jueves (30 de julio 2015), se logren conciliar intereses y hayan resultados beneficiosos para todos, sobre todo para los granadinos en general.

Tope de toros

La alcaldesa dijo, respecto al Tope de Toros, en el cabildo, que en el comité organizador hay representaciones de “de la sociedad civil y de la policía: INTUR, CANATUR, la Alcaldía, la policía, la iglesia, los hípicos y todos estamos. Ellos son los que deciden los destinos de la fiesta”.

Aseguró que “ya no es la Alcaldía. La Alcaldía coordina, hay una votación y lo que decide el comité”. Reiteró que todo lo decide el comité de fiestas, “donde tenemos hasta al secretario político”, indicó Mena Rivera.

Sobre los toros, dijo que hay un alegato en el sentido de que hay “una ley protectora de animales. El año pasado echaron solo dos toros y todititos los pandilleros se metieron y acuchillaron a los toros y se murieron. Nadie quiere prestar toros, nadie quiere atenderse en ese problema, porque los toros no son para el pueblo sino que para estos muchachos violentos, que son los que hacen tanto daño”.

La Alcaldesa es clara al señalar el problema, independientemente de los conceptos que maneja, en relación a grupos juveniles que efectúan actos reñidos con la ley y contra la seguridad ciudadana y de los mismos animales que lanzan a las calles.

Sin embargo, la Alcaldesa deja claro que esta decisión está en manos de un comité que se reunirá el jueves para adoptar decisiones finales sobre la forma en que se va a desarrollar el programa de fiestas patronales de la Virgen de la Asunción en Granada, con sus actividades religiosas y mundanas, como el “Tope de toros” y la hípica granadina, considerada la más prominente y vistosa de Nicaragua.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies