Granada, Nicaragua
Sábado 10 Agosto 2013
Augusto Cermeño

El taxista Gerardo Sánchez, nos manifestó que ellos no tienen orientaciones de su cooperativa para aumentar tarifa, pero “si se considera que los altos costos de combustible y los altos costos de operación” les den una justificación para elevar tarifa.
Significa echarle toda la carga al usuario, que en la actualidad administra una economía de bolsillos humeantes, con grandes problemas de desempleo y sueldos por los suelos, no acordes con el alto costo de la vida.
“Tenes razón, pero la verdad es que cuando hablas de una economía, de tarifa del sector de transporte selectivo, vos sabes que todo ha venido subiendo: el agua, la luz, la comida y hasta el mismo Estado te sube los precios de pago de impuesto…”, respondió el propietario de unidad de taxis, miembro de la Cooperativa Gran Sultana.
Considera que “sería saludable que se mantuvieran los precios del combustible y los costos de operación, pero es bastante difícil, porque los vendedores de repuestos suben la tarifa, porque también ellos compran caro”.
El litro de gasolina esta costando, ahora (5 de agosto 2013) “la cantidad de 34 córdobas con 28 centavos el litro, la súper, pero no es mucha la diferencia con la regular”, según Sánchez.
El otro asunto que plantea el taxista es que llevan “más de 6 años de estar cobrando 10 córdobas. Creo que solo nuestro sector selectivo ha mantenido esa tarifa por años”, concluye Gerardo.