14 enero 2025

Alto costo del combustible esta ahogando a transportistas, de modo que están trabajando a medio gas

Los transportistas estan pegando el grito al cielo por alto costo del combustible

 
Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
 
 Los transportistas estan pegando el grito al cielo por alto costo del combustibleLos transportistas siguen “mordiendo el leño” con altos costos para operar sus viejas, enormes y destartaladas unidades para el transporte de pasajeros en rutas interurbanas. El alto costo del combustible los invita de parquear sus buses.
 
“El factor combustible nos esta ahogando, como dueños de buses porque sólo en la ruta Granada-Masaya gastamos mas de mil 250 córdobas diario”, comentó Francisco Ugarte “El Comanche”, de la cooperativa COGRANT.
 
Dijo que al final del día no les queda para el mantenimiento “y dar un buen servicio a la población. Se agrega la intervención ilegal de cooperativas que ejercen la actividad de los rutiados y no de expresos”.
 
“Esos dos factores nos llevan al fracaso”, manifestó “El Comanche”. Los martes y los jueves solo sacan a la calle el 75% de las unidades de la ruta Granada-Masaya, para darles más tiempo y salidas más rentables.
 
En el caso de la ruta Granada-Managua trabajan el 50% de sus unidades, “por la poca demanda y el alto gasto de combustible. Con el subsidio que nos dan, 20 córdobas por galón, nos están golpeando”.
 
Son 20 córdobas por galón y solo les dan 5 galones para todo el día, lo que no es suficiente, ya que gastan de 12 a 14 galones por día, según el líder transportista de la COGRANT.
 
En la actualidad están negociando con el Gobierno, para que les den el verdadero consumo “que nosotros tenemos para el subsidio”. Al momento de las declaraciones de “El Comanche” el galón de diesel subió a un poco más de 101 córdobas.
 
“Esto significa que al echar combustible, quiere decir que estamos trabajando solo para las gasolineras”, dijo en tono de lamento el directivo de la COGRANT.
 
Cuestionan a transportistas
 
Don Sebastian Lopez, critica a transportistasLa problemática planteada por los transportistas, es cuestionada por un usuario, que ha visto como estos señores ofertan servicios que no dan pero les cobran, como es el caso de los expresos. Además, recargan los buses de pasajeros en los mejores días.
 
En este sentido habló don Sebastián López, quien nos manifestó que la queja de que no les va bien a los transportistas, es una situación generalizada en los negocios, pero no se cierran porque los días buenos los mantienen en pie.
 
Lamentó que el servicio de transporte sea tan malo, ya que generalmente “llevan tanta gente, que parecemos ganado. Cuando queremos salir nos desgarran la ropa, la camisa, los zapatos y que tal si hay un accidente” expresó López.
 
Don Sebastián mostró preocupación por la forma inhumana en viaja el pasajero, apretado, apiñado en los buses, expuestos a que el bus no frene a tiempo porque va bien cargado y cuando se deben bajar, lo hacen “como gusanos”, denunció don Sebastián.
 
Desecha el problema del combustible, que para don Sebastián no es problema porque “tienen días buenísimos, con sobrecarga de pasajeros, a los que exponen a los peor, con tan de ganar”.
 
Dijo que en el caso de negocios como el de repuestos de aparatos eléctricos, con los días buenos compensan los malos, porque si le va mal “lo mejor es cerrar”.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies