21 septiembre 2023

Algunas calles céntricas de Granada llenas de zanjas y huecos

Departamental

Granada, Nicaragua

Augusto Cermeño

12 de Septiembre 2022

Calle Las Barricadas

En estos días de lluvias algunas calles de esta antigua ciudad, que está por cumplir 500 años de fundación, por el capitán Francisco Hernández de Córdoba, están en muy deterioradas, con hoyos enormes y zanjas en las que los conductores pasan muy lentamente, por temor a destruir el vehículo, algo que esta demás decirlo es en general muy costoso y comprados en moneda dólar USA.

Los amortiguadores sufren, igual que la dirección de estos medios locomotores, los repuestos muy caros, comprados a precio de dólares, lo que hace la vida imposible tanto a los propietarios de taxis como a los dueños de vehiculo particular.

Lo peor de todo es que las calles más céntricas como El Consulado, Las Barricadas, Calle Nueva, sector del Trillo Santa Rosa y el Puente Majulia dejan mucho que desear y a gritos piden que las autoridades municipales, por lo menos, busquen como echarle material selecto o de una vez se reparan a como Dios manda.

Hay que reconocer que la municipalidad, con apoyo del Gobierno Central a a través del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), ha realizado reparaciones de algunas calles centrales como La Atravesada, la Inmaculada, con resultado satisfactorio para los ciudadanos granadinos.

Además, muchos barrios se alegran porque se han reparado sus calles adoquinadas, pero lamentan mucho que Dissur no haya instalado las luminarias que son tan útiles para la población en la noche, cuando los amigos de lo ajeno buscan como robar y asaltar, amparados en la oscura noche.

Dissur sabe perfectamente que sectores como la pila de agua, están a oscuras desde hace buen tiempo y los de Dissur no les hacen caso a su clamor.

Calle El Cementerio

Faltan señales de tránsito y semáforos

Hemos realizado un recorrido por algunas calles de la ciudad de Granada y es evidente que están destruidas y necesitan que las autoridades municipales busquen solución a este problema.

Además, la ciudad es traficada por grandes camiones de carga cuyos motores hacen temblar las antiguas casonas coloniales granadinas. También hacen falta muchas señales de transito y semáforos que permitan orientarse mejor a los conductores, sobre todo los visitantes (turistas nacionales o extranjeros), que a menudo se ven en las calles de esta antigua ciudad.

Costado sur Gonper

Es importante poner ojo a las calles y señales, las luminarias en muchos barrios dejan mucho que desear, desatándose una ola de quejas ante los oídos sordos de Dissur. Granada, cuando solo faltan dos años para sus 500 años de fundación, bien  se merece una mejor atención.

En el recorrido que realizamos el lunes por la mañana, logramos ver el daño que tiene la ciudad en sus calles e iluminación. Visitamos: Calle Las Barricadas, calle El Consulado, El Palenque, Calle Nueva, Sector de la Casa Sor María Romero, Trillo Santa Rosa, Rampa de Majulia, sector de El Cementerio, calle El Tamarindo, El Galillo, calle ubicada frente y algunos sectores del Sur de la Iglesia de Xalteva, y lo que más nos sorprendió es un tremando barranco que se ha formado en lado sur del González (hoy Librería GONPER). ¡Cuánto descuido!

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies